lunes, 27 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Kinland, empresa en cartera de PATRIZIA, adquiere un portfolio de infraestructuras sociales en los países nórdicos

Kinland, empresa de la cartera de PATRIZIA, adquiere un portfolio de 28 propiedades de infraestructura social en Finlandia, compuesto por 18 propiedades del sector preescolar y 10 propiedades del sector asistencial

Tras el cierre de la adquisición, Kinland poseerá y gestionará una cartera de más de 310 inmuebles, lo que reforzará su posición como líder en infraestructuras sociales en los países nórdicos

Con   esta   nueva   cartera,   Kinland   habrá   aumentado   sus   activos   bajo   gestión   en aproximadamente un 90% desde que la compañía fue adquirida por un consorcio liderado por PATRIZIA Infrastructure en 2019

La transacción representa la segunda mayor inversión para Kinland bajo  la propiedad de PATRIZIA Infrastructure

La sociedad de cartera de PATRIZIA Kinland AS («Kinland») ha acordado adquirir un portfolio de 28 inmuebles de infraestructuras sociales en Finlandia a eQ Community Properties por 76 millones de euros.

El portfolio está situado principalmente en las ciudades más grandes de Finlandia o en sus alrededores (Helsinki, Oulu y Kuupio), y sus propiedades se alquilan en su mayor parte en arrendamientos a largo plazo a operadores líderes en preescolar y varios segmentos de atención.

La transacción se cerrará en dos fases: la primera, que incluye 12 de las propiedades, se espera que se cierre el 30 de diciembre de 2022, mientras que la adquisición de las 16 propiedades restantes se espera que se complete en el primer trimestre de 2023.

La inversión continua un período de fuerte crecimiento desde la creación de Kinland, que bajo la propiedad de PATRIZIA ha pasado de 172 propiedades en octubre de 2019 a más de 310 al cierre de esta transacción, lo que la convierte en uno de los líderes en infraestructura social en los países nórdicos. Esto representa un aumento en AUM de aproximadamente el 90%, con un crecimiento particularmente fuerte en Finlandia, donde ha triplicado su tamaño de 47 a 142 unidades de infraestructura social en los últimos dos años.

Graham Matthews, consejero delegado de PATRIZIA Infrastructure y presidente del consejo de administración de Kinland, ha afirmado que «la adquisición de esta cartera de tamaño significativo continúa la trayectoria de crecimiento de Kinland como plataforma de infraestructura social nórdica relevante y refuerza, en particular, nuestra huella en Finlandia. Esta operación se ajusta plenamente a la misión de Kinland de «invertir donde vive la gente», así como al compromiso más amplio a largo plazo de PATRIZIA de ser un facilitador de ciudades sostenibles que satisfagan las necesidades de la población local. Megatendencias como los cambios demográficos y sociales no hacen sino acelerar la necesidad de infraestructuras sociales de alta calidad en todo el mundo, y los gobiernos por sí solos no pueden satisfacer la demanda.»

Benjamin Thorsen, consejero delegado de Kinland, ha comentado que “esta importante adquisición confirma las ambiciones de Kinland de reforzar nuestro papel social esencial como proveedor de infraestructuras sociales en los países nórdicos y Europa continental, así como el compromiso de PATRIZIA de apoyar las ambiciones de crecimiento a largo plazo de Kinland. Con esta importante operación, seguimos reforzando nuestra posición como proveedor líder de guarderías y centros de asistencia en Finlandia y, al crear también una organización local en Helsinki, aceleraremos aún más este crecimiento.»

PATRIZIA cuenta ya con una probada experiencia en el suministro de infraestructuras clave a comunidades locales de los países nórdicos. Por ejemplo, en nombre de sus clientes institucionales, PATRIZIA ha invertido en SAREN Energy, uno de los mayores operadores de calefacción urbana de Noruega, que suministra hasta 525 GWh de energía al año. La plataforma SAREN Energy, que es una inversión en manos de PATRIZIA European Infrastructure Fund II (EIF II), comprende tres modernas instalaciones de producción de energía a partir de residuos (EfW) estratégicamente situadas y una red de calefacción urbana.

Kinland ha sido galardonada recientemente con el premio GRESB «Most Improved for 2022» y ha obtenido una puntuación de 93 por sus compromisos de sostenibilidad.

Kinland ha contado con el asesoramiento de Deloitte (jurídico, financiero y fiscal) y WSP (asesor técnico).

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación de edificios

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía...

¿Qué tipos de paneles solares existen y qué ventajas tienen?

España terminó 2021 con más de 62.000 instalaciones solares en el...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...

El coworking se consolida como alternativa a la oficina tradicional

Las empresas buscan espacios adaptados al formato híbrido de trabajo que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...