jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioOperaciones InmobiliariasPanattoni adquiere la plataforma...

Panattoni adquiere la plataforma logística de El Corte Inglés en La Bisbal del Penedès

Panattoni prevé remodelar el edificio existente y construir dos nuevas naves industriales de última generación en el resto de la parcela no edificada.

El Corte Inglés concentrará su actividad logística para el noreste peninsular y Baleares en la plataforma e instalaciones que ya posee en Montornès del Vallès y su área circundante.

Panattoni, el promotor inmobiliario logístico-industrial líder en Europa, ha adquirido la plataforma logística de El Corte Inglés ubicada en La Bisbal del Penedès, Tarragona, tras ser el adjudicatario de un proceso ordenado de venta gestionado recientemente por BNP Paribas Real Estate.

El Corte Inglés concentrará su actividad logística para el noreste peninsular y Baleares en la plataforma e instalaciones que ya posee en el Vallès Oriental de Barcelona, dentro de su primera corona logística. El grupo de distribución dispone en propiedad de 165.000 m2 construidos en el municipio de Montornès del Vallès y de otros 20.000 m2 en arrendamiento en Parets del Vallès; se trata de unos activos estratégicos para el desarrollo de su actividad comercial y que cuentan con una avanzada tecnología. Por su parte, Panattoni incorpora a sus activos una de las naves más modernas de nuestro país, junto a suelo suficiente para desarrollar nuevas instalaciones, ya que la superficie total de la parcela es de 230.000 m2, aproximadamente.

Panattoni prevé construir dos nuevas naves industriales de última generación en el resto de la parcela no edificada, con una superficie estimada alquilable de 110.000 m2, así como remodelar el edificio de 45.000 m2 ya existente, lo que convertiría este parque logístico de nueva generación en el más grande en Cataluña hasta la fecha desarrollado por un inversor privado para alquiler. El proyecto también permite la posibilidad de desarrollar una única nave de 180.000 m2 de superficie alquilable, de ser necesario atender una demanda de este tipo. La inversión total de este proyecto, una vez esté desarrollado, se estima en 135 millones de euros, aproximadamente.

El proyecto está localizado en el tercer anillo logístico de Barcelona, justo en la intersección de dos de las vías más importantes en España para el transporte de mercancías, como lo son la AP-7 y la AP-2, considerado uno de los nodos logísticos más demandados por empresas del sector logístico en general y del eCommerce en particular. El Corredor del Penedés cuenta con grandes firmas y una alta demanda, debido a su ubicación estratégica para la logística en sus distintas modalidades.

«El activo que adquirimos es una gran oportunidad para demostrar los proyectos innovadores de gran envergadura que Panattoni puede desarrollar, y así avanzar en alcanzar la posición de liderazgo en nuestro sector en España, como ya la tenemos en otros países de Europa. Nuestro nuevo proyecto en el Penedés estará en una ubicación perfecta para satisfacer las necesidades de muchos clientes potenciales de eCommerce y operadores logísticos que buscan estar en un emplazamiento estratégico desde el cual servir rápidamente a la península ibérica, así como a otros países del Sur de Europa, y requieren de grandes superficies modernas, eficientes y sostenibles desde donde operar. Estamos seguros de que el proyecto que vamos a desarrollar marcará la diferencia en todos los sentidos», ha declarado Carlos Cuevas Serrano, Director de Desarrollo de Negocio de Panattoni para España y Portugal.

La adquisición ha contado con JAP Lawyers, Freshfields, Arcadis y Torrella Ingeniería como asesores de Panattoni.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...