martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Galicia adjudica tres parcelas en el Parque Ofimático de La Coruña para 200 casas

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda de la Xunta de Galicia acaba de adjudicar tres parcelas de suelo urbanizado en el parque Ofimático de A Coruña que se destinarán a la construcción de unas 200 nuevas viviendas protegidas por parte de promotores privados. Así lo anunciaba la responsable del departamento, Ángeles Vázquez, quien visitó la zona acompañada del delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Gonzalo Trenor.

Estas parcelas forman parte del concurso público que convocó Xestur hace 10 meses para impulsar la construcción de vivienda protegida en cuatro ciudades gallegas: A Coruña, Ferrol, Lugo y Pontevedra. En total, se pusieron la disposición de promotores y cooperativas 45.000 metros cuadrados de suelo residencial urbanizado y por tanto, listo para empezar a construir.

En el caso concreto de la ciudad herculina, la conselleira de Medio Ambiente explicó que hace unos días el Consejo de Administración de Xestur resolvió adjudicar tres parcelas en el ámbito del Ofimático por un importe que supera los cinco millones de euros.

Concretamente, la cooperativa Mirador de Matogrande SCG será la encargada de desarrollar la parcela Z-28 y la Z-15 con el objetivo de construir en cada una de ellas 90 viviendas de régimen general destinadas a la venta (180 en total). Asimismo, la parcela Z-6 fue adjudicada a la cooperativa Galivivenda San Pelayo, que será la encargada de promover en este suelo 14 viviendas para alquiler.

Gracias a estas adjudicaciones, el parque Ofimático podrá seguir incrementando su oferta residencial y desarrollando los terrenos disponibles para poder ofrecer al vecindario más viviendas protegidas.

En este sentido, Ángeles Vázquez recordó que en esta misma zona ya se están construyendo 40 nuevas viviendas de promoción pública, con una inversión por parte de la Consellería de más de seis millones de euros, y recordó la importancia que tiene para la ciudad de A Coruña el proyecto del Ofimático, en el marco del cual está prevista la ejecución de cerca de 1.100 viviendas con una aportación de la Xunta de unos 25,5 millones de euros.

En la misma línea, también recordó que en octubre de 2019 el IGVS firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña (en calidad de promotor) en virtud del cual le concedemos una ayuda de 91.800 euros para la rehabilitación de cinco viviendas ubicadas en la calle Marqués de Pontejos.

Las viviendas resultantes de esta actuación se ofertarán en régimen de alquiler a precio reducido durante un plazo mínimo de 25 años y la personas con ingresos que no superen 4,5 veces a cuantía del IPREM o 5 veces se se trata de familias numerosas y personas con algún tipo de discapacidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...