martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Baleares compra dos cuarteles a Sareb en Menorca por 2,4 millones

El Consell de Govern de Baleares ha autorizado el gasto de 2,4 millones de euros para adquirir los cuarteles Duque de Crillon y Conde de Cifuentes de Es Castell. El pasado 5 de diciembre se firmó un convenio entre el Ayuntamiento de Es Castell, el Consell Insular de Menorca y el Govern de les Illes Balears para adquirir los inmuebles y destinarlos a uso público.

Los trámites que ahora se concretan son la culminación de un proceso que se inició hace más de tres años, durante el cual desde la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad ha negociado con la Sareb para poder llegar a un acuerdo que permitiera adquirir los inmuebles a un precio adecuado.

En función del convenio, será el Govern de las Illes Balears el que formalizará la adquisición de los inmuebles con la Sareb, por un importe de 2.420.000 euros, con aportación del Consell de Menorca (1 millón) y del Ayuntamiento de Es Castell (420.000 euros).

Esta adquisición da respuesta a una reivindicación histórica de la ciudadanía de Menorca, la sociedad civil y entidades, las administraciones menorquinas -Ayuntamiento y Consell Insular-, además del Govern de las Illes Balears, visto el valor histórico, patrimonial, cultural, arquitectónico y paisajístico de los inmuebles y, sobre todo, por las importantes posibilidades que se abren de incorporar servicios públicos en estos dos valiosos inmuebles hoy sin uso.

Aunque el Govern será el titular de los cuarteles en el momento inicial de la compra de los immuebles a la Sareb, se continuará con el proceso interadministrativo para definir la distribución posterior de los inmuebles, y su titularidad, para destinarlos a las finalidades públicas que determinen las tres instituciones, proceso que se materializará a través de la Comisión de Coordinación que se creará a estos efectos.

Una vez que se formalice la compraventa, la Comisión de Coordinación será la encargada de presentar el próximo año las propuestas de usos de los cuarteles y de plantear las fórmulas de colaboración o los proyectos urbanísticos que sean necesarios, con el fin de abordar las modificaciones eventuales del Plan General que permitan destinar los cuarteles a los usos que se determinen.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...