miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Danosa adquiere la actividad de Sani para reforzar su posicionamiento en el sector de la impermeabilización

Con esta compra, la sexta en apenas dos años, la multinacional consolida su liderazgo en el mercado ibérico de láminas bituminosas

Danosa adquiere la actividad de la andaluza Sani para reforzar su posicionamiento en el sector de la impermeabilización

Danosa, especialista en sistemas integrales para la construcción sostenible, ha adquirido la actividad industrial y de fabricación de la química andaluza Sani, experta en la producción y comercialización de láminas bituminosas y otros materiales complementarios para la construcción.

Con esta compra, Danosa afianza su posición de liderazgo en el mercado ibérico en el sector de la impermeabilización bituminosa, el negocio más tradicional del grupo y el que aporta mayores ingresos, unos 44 millones de euros, lo que supone algo más de la mitad de su facturación global que ascendió a 80 millones en 2015. La cifra de negocio de Sani superó los 3,5 millones al cierre del pasado año.

Danosa adquiere con esta operación un papel relevante dentro del proceso de reestructuración que el sector de la impermeabilización está viviendo en estos años después de una larga crisis en el ramo de la construcción que ha llevado a un redimensionamiento extremo de todas las áreas industriales auxiliares.

Internacionalización y diversificación

En este periodo, Danosa ha basado su estrategia de crecimiento en dos pilares: diversificación y expansión en los mercados internacionales donde ya está presente en más de setenta países. De esta forma, hace tan solo un año se hizo con la fábrica de poliestireno extruído (XPS) de la química alemana BASF en Navarra; una operación que reforzaba la compra en 2014 de Eurofoam Portugal.

A estas adquisiciones se unía el pasado año otra firma lusa, Quimidois, experta en la fabricación y comercialización de productos de impermeabilización líquida y que supuso la entrada de Danosa en este segmento; y también la incorporación de la red comercial de las compañías Cefil UK y Nord Bitumi UK en Reino Unido, reforzando su posición en los materiales impermeabilizantes para edificación y obra civil.

Precisamente, a través de esta estrategia de M&A, Danosa ha conseguido afianzar ya las tres líneas claves del mercado de la impermeabilización: la líquida, la bituminosa y la sintética. Con este planteamiento, que la ha situado como sexta compañía más importante de Europa, prevé que su facturación en 2016 crezca a un ritmo de doble dígito, ya que esperan obtener unos ingresos superiores a los 100 millones de euros.

Según el consejero delegado de Danosa, Manuel del Río, «esta compra garantiza la continuidad de los más de cincuenta años de historia de Sani y refuerza la apuesta de la compañía por el mercado nacional, afianzando nuestra posición en el sur peninsular donde es un fabricante de referencia».

Danosa es una compañía especialista en soluciones integrales para la construcción sostenible y mejora de la habitabilidad presente en más de 70 países como Francia, Portugal, Reino Unido, Marruecos, México, Colombia o India, entre otros. Fundada en 1964, está considerada como una de las compañías de referencia del mercado español y sexta de Europa gracias a la fabricación y comercialización de productos y sistemas de impermeabilización, aislamiento acústico y térmico en edificación y obra civil, así como a su amplia cartera de clientes. Actualmente, la compañía factura alrededor del 50% en el exterior. Entre sus cifras destacan sus casi 350 profesionales de alta cualificación y 80 millones de ingresos en 2015, lo que supone una mejora del 4% respecto al ejercicio anterior.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...