jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

La Audiencia de Málaga autoriza la venta de un palacio propiedad de Juan Antonio Roca

Juan Antonio Roca, principal imputado en la ‘operación Malaya’, también ha visto cómo la crisis ha golpeado sus negocios inmobiliarios. Obligado a vender sus principales bienes para hacer frente a la responsabilidad patrimonial que se le impuso en el marco del ‘caso Saqueo I’, tenía en el madrileño palacio de los Condes de Villagonzalo, en el centro de Madrid, una de sus principales propiedades, pero la operación no le ha salido muy bien. Se negó a aceptar los 30 millones que le pagaban hace tres años y ahora se ha tenido que conformar con 19, poco más de la mitad.

Los negocios inmobiliarios de Roca fue una de sus principales actividades para blanquear el dinero, y uno de ellos pasaba por adquirir palacetes en ruina, rehabilitarlos y convertirlos en hoteles de lujo. Con esa idea adquirió este palacio, y logrando posteriormente que Montserrrat Corulla, una de sus colaboradoras, promoviera el cambio de uso del inmueble, aunque finalmente nunca llegó a producirse.

Ahora, la Audiencia de Málaga ha autorizado la venta de este palacio propiedad de Juan Antonio Roca a una empresa madrileña. Con la venta de dicho inmueble, la sección primera de la Audiencia de Málaga ordena que se ingresen en las arcas del Ayuntamiento de Marbella 5,8 millones de euros para finalizar así el pago de la responsabilidad civil impuesta a Juan Antonio Roca por el caso Saqueo I.

En febrero de 2010, el Tribunal Supremo ratificó la condena por el caso Saqueo 1, condenando a Juan Antonio Roca, al abogado José Luis Sierra y al contable Manuel Jorge Castel a un total de 23 años y 10 meses de prisión y a devolver de forma solidaria al Ayuntamiento 24,38 millones de euros.

El auto de la Audiencia de Málaga señala que autoriza la venta de dicho inmueble, situado en Madrid, por un montante total de 19 millones de euros en primer lugar por la ausencia de mejores ofertas, aun cuando apunta que se acerca mucho a los informes de tasación solicitados por la administración concursal y al precio de mercado. Además, considera fundamental que se puede satisfacer la responsabilidad civil al Ayuntamiento de Marbella. Y por último, el auto destaca la beneficiosa forma de pago, que permitirá que el Ayuntamiento pueda recibir de forma inmediata el dinero, una vez que la operación se haga efectiva.

Desde el Consistorio han aclarado que, pese a que con este dinero y el que ya había entregado cubre un tercio de la responsabilidad civil, no queda eximido ya que fue condenado con otras dos personas de forma solidaria y falta el resto.

Por tanto, mientras no se pague el resto hasta los 24 millones, que son casi 30 con intereses, no quedará cubierta su responsabilidad por el caso Saqueo I y si los otros dos condenados no pueden hacerlo le corresponderá a él. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...