jueves, 17 julio 2025
Newsletter

La Caixa, Abelló y ProA comprarán Saba, los aparcamientos y centros logísticos de Abertis

Madrid. En la Junta General de Accionistas del próximo 21 de junio, Abertis abordará, entre otros asuntos, la reorganización de sus negocios. Entre ellos, la venta de Saba, su negocio de aparcamientos y centros logísticos, al grupo formado por La Caixa, que mantendrá la mayoría de las acciones, y el consorcio liderado por Torreal, sociedad de inversión controlada por Juan Abelló, y ProA Capital, gestionada por directivos de N+1, por un total de 900 millones de euros.

El pasado 23 de febrero Abertis anunció el inicio de un proceso dereorganización de sus negocios que podría culminar con la agrupación de sus cinco negocios en torno a dos sociedades: Abertis Infraestructuras (sociedad cotizada y que integra los negocios de Autopistas, Telecomunicaciones y Aeropuertos) y Saba Infraestructuras (sociedad no cotizada y que integra los negocios de Aparcamientos y Parques Logísticos).

En ejecución de este acuerdo se ha procedido a aportar a Saba Infraestructuras la totalidad de las acciones titularidad de Abertis Infraestructuras en Saba Aparcamientos y Abertis Logística, mediante una ampliación de 400 millones de euros, es decir con un valor de 0,54 euros por acción, valoración estimada como razonable por el experto independiente designado por el Registro Mercantil.

En su reunión del pasado 17 de mayo de 2011, y con la ausencia y abstención de los Consejeros en representación de la Caixa en este punto únicamente, el Consejo de Abertis dio luz verde a los acuerdos que permitirán avanzar en la creación de la compañía Saba Infraestructuras ofreciendo en primera instancia a los actuales accionistas de Abertis la posibilidad de incorporarse al capital de la nueva compañía.

Así, propondrá a los accionistas de Abertis –CVC y ACS controlan el 25,8%, Unnim el 1,6% y el restante 43,56% en manos de minoritarios– el reparto de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2011 por un importe de 0,67 euros por acción, pudiendo los accionistas optar hasta el próximo 22 de julio por percibir dicho en efectivo o en acciones de Saba Infraestructuras a razón de una acción de esta compañía por cada una de Abertis Infraestructuras, sobre una valoración de 0,54 euros por acción, y adicionalmente 0,13 euros por acción en efectivo.

CVS, ACS y Unnim optarán por esta vía y se confía que también lo hagan los minoritarios para que se puede consolidar la oferta de La Caixa, Torreal y ProA. El pago de dicho dividendo se hará efectivo antes del 31 de julio del año en curso. En caso de no manifestar lo contrario en el plazo señalado, se entenderá que el accionista habrá optado por percibir el pago de dicho dividendo únicamente en efectivo

Tras esta opción, se procederá a la transmisión de las acciones propiedad de la Sociedad en Saba Infraestructuras que no hubieran sido adjudicadas a los accionistas en pago del dividendo a cuenta indicado anteriormente a Torreal, ProA Capital, y al Grupo “la Caixa” por el precio de 0,54 euros por acción, idéntica valoración a la ofrecida a los
accionistas de Abertis.

La participación La Caixa en Saba Infraestructuras se canalizará a través de la futura CaixaHolding, filial que en el marco de la reorganización del Grupo La Caixa será la titular también de las acciones de Abertis.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...