martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Crece la demanda de préstamos para la vivienda, según Clifford Auckland Consultores

Madrid. Por primera vez desde mediados de 2006 la solicitud de créditos para la adquisición de viviendas por parte de las familias, creció durante el segundo trimestre del 2010.  Para Clifford Auckland Consultores de hipotecas urgentes este leve crecimiento, unido al endurecimiento para la concesión de los créditos bancarios, favorece el aumento en la concesión de hipotecas urgentes de capital privado.

Según la encuesta de Préstamos Bancarios del Boletín Económico del Banco de España, el crecimiento de créditos destinados a la compra de inmuebles por parte de las familias, no solo incrementó su demanda en los seis primeros meses de este año, sino que también aumentaron las exigencias, por parte de la banca y de las cajas, a la hora de aprobarlos. Con ello, se está produciendo un freno a cualquier indicio de posible recuperación del mercado inmobiliario, y un perjuicio a muchas familias que, a pesar de la incertidumbre sobre la recuperación económica y la salida de la crisis, han decidido adquirir una vivienda y continúan encontrando grandes dificultades para obtener la financiación necesaria.

Este endurecimiento en la concesión de créditos e hipotecas por parte de la banca, ha provocado que continúe aumentando el número de familias que han tenido que recurrir a los créditos de capital privado, como única alternativa para obtener un crédito.  Su facilidad en la concesión y su sencillez en el procedimiento son factores clave que explican el aumento del número de particulares que acuden al crédito de capital privado. En gran medida son familias que han sido rechazados por la banca, por no reunir los requisitos exigidos, y  acuden al crédito privado como  remedio a corto y medio plazo, hasta que la situación económica se normalice. 

A pesar de que la demanda de solicitudes de financiación ha venido decreciendo  de forma progresiva durante tres años consecutivos, la concesión de hipotecas urgentes por parte de empresas de capital privado se ha mantenido estable en ese periodo, e incluso, en el caso de Clifford Auckland Consultores, líder del sector en España, ha aumentado ligeramente.

El leve repunte en las solicitudes de hipotecas, que se viene produciendo en lo que va de año, traerá consigo que el aumento de los créditos privados que se ha venido produciendo progresivamente en los últimos meses, sea aún mayor.

Para Clifford Auckland Consultores de hipotecas urgentes el endurecimiento en la concesión de préstamos por parte de la banca,  que se ha venido produciendo desde hace dos años se explica fundamentalmente  por tres razones: el aumento de la morosidad y, sobre todo, el deterioro de las condiciones de acceso a la financiación por parte de las entidades, a lo que se suma la desconfianza entre ellas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...