viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Las 4 claves para ser el inquilino perfecto que nos ofrece el portal inmobiliario pisos.com

Madrid. Llega el mes de septiembre y la búsqueda de un piso en alquiler se intensifica. Muchos estudiantes llegan a las universidades más importantes para comenzar el curso e intentan encontrar una habitación en un piso compartido. Asimismo, muchas personas cambian de trabajo y prefieren vivir en un lugar que les sitúe más cerca de su nuevo empleo. Igualmente, los hay que después del verano se plantean nuevos retos de futuro y sus necesidades dar un giro, por lo que necesitan un piso en alquiler. La oferta en las grandes ciudades sigue siendo algo limitada y la demanda es muy alta. ¿Quieres ser el inquilino perfecto? ¡Toma nota!

Un inquilino solvente es un tesoro. La principal preocupación de los propietarios de viviendas en alquiler es que el pago de la renta no se haga efectivo. Es por ello que el inquilino modelo es, ante todo, un excelente pagador.  Al fin y al cabo, el dueño del inmueble pone un producto en el mercado del que espera extraer un rendimiento económico y lo que menos desea es tener que acabar reclamando la deuda en los tribunales. Para asegurar el cobro de la renta, se ponen en práctica mecanismos legales que van desde el aval bancario a la cláusula de arbitraje en caso de conflicto.

La primera impresión es la que cuenta. La imagen que el futuro arrendatario cause al que podría convertirse en su casero durante la entrevista y las garantías que éste presente ante el mismo serán muy importantes para triunfar en esta especie de ‘casting’ inmobiliario. Al tratarse de la primera cita, el propietario del inmueble no conoce los antecedentes como inquilino del solicitante, por eso hay que llevar preparado material que apoye los argumentos en los que fundamentará su decisión. Además de las últimas nóminas y un contrato de trabajo vigente que demuestren la solvencia, la persona que demanda el piso puede llevar otros contratos de arrendamiento o facturas de suministros de luz o agua de pisos en los que ha estado viviendo.

Cuida de su casa como si fuera tuya. El hecho de que el inquilino sea respetuoso con el inmueble es fundamental. Tanto si se trata de una sola persona como de una familia con varios miembros, lo más normal es que se quiera disfrutar de un espacio con buenas condiciones de habitabilidad y equipado con determinadas calidades. El dueño de la vivienda espera que el inmueble no sufra destrozos, así que quizá sea buena idea enséñale al casero fotos de otras viviendas en las que se haya vivido con el fin de que pueda ver incluso cómo se han amueblado, si se han pintado, si se han hecho reparaciones, etc.

Por último, el portal inmobiliario pisos.com nos recomienda en su blog: Sé sincero con tu futuro casero. Aunque haya que dejar una buena sensación, no hay que ser demasiado perfecto. Ni un inquilino joven ni una familia con niños pueden prometer no hacer ruido porque es inevitable que lo harán. En el primer encuentro con el casero hay que mostrarse natural, abierto al diálogo y al acuerdo, tampoco hay que decir sí a todo porque esto puede llevar al propietario a sospechar. En los últimos tiempos, se han dado casos reales de inquilinos demasiado ideales que, tras agradar de un modo exagerado, no han pagado ni una sola mensualidad, por lo que entre muchos propietarios se ha extendido la desconfianza.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...