miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesAdministradores de fincas contra...

Administradores de fincas contra las prácticas abusivas en el alquiler

El acceso a la vivienda se enfrenta a obstáculos crecientes derivados de prácticas abusivas en el mercado de alquiler por habitaciones. Desde los Administradores de Fincas se advierte que estas conductas afectan especialmente a la población joven, ya de por sí con serias dificultades para acceder a una vivienda digna. El problema no es menor: los excesos en precios, la manipulación de espacios y el uso indebido de la normativa deterioran la confianza en el mercado.

La necesidad de un marco regulador claro y coherente es urgente. Tal y como evidencia un estudio de la Universidad de Málaga, la figura de los administradores colegiados resulta clave para garantizar seguridad y transparencia, ofreciendo protección tanto a propietarios como a arrendatarios frente a abusos y desajustes normativos. El papel profesional se convierte así en un soporte esencial dentro de un entorno cada vez más complejo.

Frente a esta situación, el Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida reclama reformas urgentes, mayor diálogo institucional y políticas que incentiven la puesta en el mercado de más viviendas de alquiler en condiciones justas. El objetivo no es otro que devolver confianza a la ciudadanía y asegurar un acceso equilibrado y sostenible a la vivienda para estudiantes, jóvenes profesionales y familias.

Datos relevantes

  • El CAFBL denuncia prácticas abusivas en el alquiler por habitaciones.
  • Los jóvenes son el colectivo más afectado por la dificultad de acceso a la vivienda.
  • El presidente Lorenzo Viñas alerta de la inseguridad jurídica provocada por normativas contradictorias.
  • Reclaman políticas que incentiven la puesta de viviendas en alquiler.
  • El Colegio rechaza la criminalización del colectivo de administradores de fincas.

¿Qué papel tienen los administradores de fincas en el mercado de alquiler?

Los administradores de fincas actúan como garantes de transparencia y profesionalidad. Se encargan de gestionar contratos, supervisar el cumplimiento de la normativa y mediar en conflictos entre propietarios e inquilinos. Su labor protege al consumidor frente a abusos y fortalece la confianza en el mercado del alquiler.

¿Cómo pueden las políticas públicas favorecer un acceso más justo a la vivienda?

Las políticas públicas resultan efectivas cuando incentivan la puesta en alquiler de más viviendas con seguridad jurídica y garantías para los propietarios. Medidas claras y coherentes, acompañadas de ayudas específicas, permiten aumentar la oferta y facilitar el acceso a precios asequibles para jóvenes, estudiantes y familias.

La defensa del consumidor y la profesionalidad deben marcar el rumbo del mercado de alquiler.

Entradas relacionadas:

Los Administradores de Fincas rechazamos las prácticas abusivas que dificultan el acceso a la vivienda

El Col·legi d’Administradors de Finques de Barcelona-Lleida (CAFBL) expresa su preocupación por las prácticas abusivas que están proliferando en el mercado de alquiler, más concretamente en el alquiler por habitaciones, y que afectan de manera especial a la gente joven, colectivo que ya enfrenta serias dificultades para acceder a una vivienda digna.

Malas prácticas que pueden llevar a cabo tanto propietarios como inquilinos, así como las agencias que lo publicitan. Por eso, insistimos en la importancia de ponerse en manos de profesionales colegiados como los Administradores de Fincas para evitar este tipo de prácticas abusivas y, en caso de darse, poder perseguirlas y sancionarlas, dando más garantías al consumidor.

Algunos ejemplos de estas malas praxis son el cobro de precios desmesurados por estancias que no son habitaciones; atomizar viviendas para explotarlas al máximo; superar el número de ocupantes que puede tener según la cédula de habitabilidad; cobrar honorarios o incrementar la renda en conceptos que no son incrementables o inflar servicios asociados al alquiler de la habitación, como por ejemplo, la limpieza con un coste muy superior al real.

Desde el CAFBL rechazamos con firmeza las prácticas abusivas que dificultan el acceso a la vivienda y denunciamos que estas conductas impactan directamente en uno de los colectivos más vulnerables en el acceso a la vivienda: nuestros jóvenes. Hacer más caro el alquiler de una habitación equivale inevitablemente a poner obstáculos a la formación y al desarrollo personal y profesional de toda una generación.

Una regulación caótica que expulsa vivienda del mercado

En este sentido, desde el Colegio seguimos alzando la voz ante una cuestión que llevamos tiempo denunciando: la regulación del mercado de la vivienda es caótica, poco clara y llena de contradicciones. La avalancha de normativas poco meditadas, incongruentes y alejadas de la realidad del sector provoca inseguridad jurídica y conflictos que perjudican a toda la sociedad.

El presidente del Colegio, el Sr. Lorenzo Viñas, insiste en que “este escenario incentiva a muchos propietarios a retirar sus inmuebles del mercado de alquiler y esto reduce aún más la oferta disponible, provocando tensiones en los precios y situaciones injustas como las que estamos viendo”.

Más políticas que incentiven y menos obstáculos que alejen

Desde el CAFBL recordamos que, si queremos facilitar un acceso más justo a la vivienda, el camino pasa por impulsar políticas que incentiven de verdad que los propietarios pongan vivienda en el mercado de alquiler con garantías, seguridad y confianza. Solo con una regulación equilibrada y unas ayudas adecuadas se podrá incrementar de manera rápida el número de viviendas disponibles y lograr que el alquiler vuelva a ser una opción viable para estudiantes, jóvenes profesionales y familias, mientras esperamos la materialización de las nuevas construcciones anunciadas por el Gobierno.

Por ello, el CAFBL insta a actuar con responsabilidad y visión de futuro y reclama que el Gobierno y todas las instituciones competentes cuenten con todos los agentes a la hora de diseñar cualquier normativa en materia de vivienda. “Es necesario un diálogo real y sincero entre los sectores público, privado y social para encontrar soluciones efectivas. Solo así podremos generar reglas del juego claras, estables y eficaces, que permitan revertir esta espiral de incertidumbres y alcanzar el objetivo común: aumentar y consolidar el parque de viviendas de alquiler a precio asequible”, ha instado el Sr. Viñas.

Los profesionales, al servicio de la sociedad

Asimismo, rechazamos rotundamente la criminalización que con demasiada frecuencia se hace de los profesionales de nuestro colectivo. Los Administradores de Fincas Colegiados velamos por un parque de viviendas seguro, sostenible y accesible, desarrollando una tarea clave en la gestión inmobiliaria y en la convivencia dentro de las comunidades de propietarios.

Tal como ya reconoce la misma Ley de Vivienda, nuestra profesión es esencial y de gran impacto social, además de proteger a las personas consumidoras. Nos posicionamos con firmeza en defensa de los derechos de las personas y en contra de cualquier práctica que degrade el mercado del alquiler e impida su función social principal: garantizar el acceso a la vivienda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...