miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El mercado inmobiliario de compraventa alberga grandes oportunidades de inversión

Atlas ha analizado todos los activos inmobiliarios en venta de 414 códigos postales en 17 ciudades españolas, detectando diferencias notables entre el precio de venta y el valor en el mercado.

Palma de Mallorca es la ciudad con una mayor ganancia potencial media, con 53.035 euros por inmueble.

La compañía sigue potenciando su herramienta de análisis, Fragua, para aportar valor añadido tanto a inversores institucionales como a particulares.

Según los datos obtenidos por Atlas Real Estate Analytics, consultora especializada en data science inmobiliario, en su último análisis del mercado inmobiliario español, a fecha 10 de marzo hay más de 121.273 inmuebles que albergan una amplia ganancia potencial para inversores inmobiliarios, con precios de venta inferiores a su valor de mercado.

La consultora ha analizado todos los activos inmobiliarios en venta de 414 códigos postales en 17 ciudades españolas* mediante su Software as a Service (SaS), Fragua. Para este escrutinio se han tenido en cuenta las características del inmueble (estado de conservación, superficie, altura, orientación, número de habitaciones, servicios ofrecidos, etc.), su situación geográfica y el precio al que se pone a la venta, para después compararlo con otros activos similares.

Entre los factores que han ocasionado esta bajada en los precios, se encuentra, en primer lugar, el efecto económico de la pandemia y el descenso de ventas directas, aunque, entre activos similares o iguales, la principal diferencia en el precio se encuentra en el estado y conservación del inmueble.

Alejandro Bermúdez, CEO de Atlas Real Estate Analytics, ha destacado que, «Los datos obtenidos en este análisis suponen un gran aliciente para todo tipo de inversores, ya sean particulares o grandes tenedores, que busquen oportunidades en el contexto actual. Además, es una gran oportunidad para modernizar el parque de viviendas de algunas ciudades, muy necesitado de una importante renovación, por ejemplo, en la eficiencia energética».

Oportunidades de inversión por ciudades

En lo que respecta a la localización de estos inmuebles, Madrid se sitúa a la cabeza de la lista con 23.906 oportunidades de inversión, seguido por Barcelona (21.671), Valencia (13.711), Alicante (12537) y Málaga (8388).

Palma de Mallorca se sitúa como la ciudad con una mayor ganancia potencial media, aproximadamente 53.035 euros por inmueble, mientras que el código postal 28001 de Madrid (Barrio Salamanca), es el que cuenta con una mayor ganancia potencial media de toda España, con 179.831 euros por activo.

Los inmuebles situados en Zaragoza, Santa Cruz de Tenerife y Logroño son los que cuentan con una menor ganancia potencial media, que, aun así, puede suponer una diferencia de 15.678 euros en la capital aragonesa.

Fragua, la potente plataforma de análisis inmobiliario basada en big data

Para la realización del estudio, Atlas Real Estate Analytics ha incorporado nuevas funcionalidades a Fragua, su herramienta de minado y análisis de datos, que ya se encuentran disponibles para todos los usuarios de la plataforma.

Concebida en un inicio para facilitar la optimización de inversiones a grandes actores del sector inmobiliario, la herramienta cuenta ahora con varias opciones de acceso para distintos tipos de inversores, con la intención de cubrir toda la tipología de inversores ofreciendo distintas modalidades de coste. De esta forma, su uso resulta también óptimo para el inversor particular, que puede acceder a los últimos datos en lo referente a demografía, mercado, comparación de inmuebles, valoración de activos y oportunidades de inversión.

«Desarrollar Fragua desde cero nos permite adaptarla a las necesidades de cualquiera de nuestros clientes, ya sea una gran compañía que desea una versión personalizada del software o un inversor particular que quiere hacer una gestión inteligente de sus inversiones. La herramienta se encuentra en un proceso constante de evolución, basado, principalmente, en la escucha a nuestros usuarios y en la incorporación de las funcionalidades que demandan», ha añadido el CEO de la consultora.

Cómo principales novedades, Fragua incorpora ahora valoración masiva de activos y carteras, búsqueda de oportunidades como las identificadas en este estudio y un visor de suelos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...