martes, 21 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Un 20% de las comunidades de propietarios no ha adaptado su antena en Madrid

CAFMadrid explica que el cambio de frecuencias de la TDT se produce para permitir el despliegue de futuras redes de telecomunicaciones 5G.

En Madrid, hasta el 31 de julio, solo en el 76,7% de los edificios comunitarios de los 179 municipios de la provincia se había realizado ya la adaptación.

El 30 de septiembre cesarán las emisiones de algunos canales en sus antiguas frecuencias de la TDT y solo se podrán seguir viendo por las nuevas.

El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) recuerda que, a partir del próximo 30 de septiembre, los edificios en los que no se haya procedido a la adaptación de la instalación de antena y resintonización de los canales no podrán acceder a la programación de la televisión.

Este cambio se produce como consecuencia del llamado Segundo Dividendo Digital que supone la liberación, por mandato europeo, de la banda de 700 MHz del espectro radioeléctrico para permitir el despliegue de redes de telecomunicaciones 5G.

A fecha 31 de julio, un 23% de edificios comunitarios de la Comunidad de Madrid no habían realizado todavía la adaptación de sus antenas, según la Delegación de Gobierno, por lo que en la actualidad aproximadamente un 20% de las comunidades de propietarios todavía no han adaptado su antena colectiva, piensan desde el CAFMadrid. Por este motivo esta institución recuerda a las comunidades de todos aquellos edificios donde todavía no se haya realizado esta adaptación que contacten lo antes posible con una empresa instaladora registrada.

La presidenta del CAFMadrid, Isabel Bajo, recuerda que, una vez esté realizada la adaptación de la antena comunitaria, todos los vecinos deberán resintonizar obligatoriamente sus televisores para continuar recibiendo la oferta completa de programación. «Si no se realiza este último paso, que es sencillo, los hogares pueden dejar de ver algunos canales de televisión», dice.

Asimismo, desde el CAFMadrid informan de que las comunidades de propietarios pueden solicitar ayudas para solventar el coste económico que esta adaptación supone en algunos casos, gracias a una línea de ayudas aprobada en RD el pasado 21 de junio destinada, con importes que oscilan entre 104,3 y 677,95 euros en función de la infraestructura previamente instalada en el edificio. El plazo para la solicitud termina, tras su ampliación a causa de los retrasos derivados de la COVID-19, el 30 de diciembre.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS