sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Tres de cada diez hogares españoles desconoce qué tarifa eléctrica tiene contratada

Un 17% de los hogares españoles cambió de oferta de electricidad en los últimos dos años, mientras que un 13% lo hizo para el servicio de gas natural, según los datos del cuarto trimestre de 2018 del Panel de Hogares CNMC.

En el caso del suministro eléctrico, un 26% de los hogares buscaron una nueva oferta a través de un comparador, como por ejemplo, el de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Un 43% de los cambios de oferta de gas natural, sucedió después de un contacto por parte de un suministrador, bien por teléfono o en el domicilio.

Ahora bien, aunque un elevado porcentaje de hogares afirman comprender las condiciones de la nueva oferta, más de un 15% declara no entenderlas. En este sentido, la CNMC ha publicado recomendación que pueden ayudar al consumidor a elegir la oferta que mejor se adapte a sus necesidades.

Pese a que cada vez hay más usuarios (aproximadamente el 75%) que ven cumplirse las nuevas condiciones contratadas, alrededor del 10% de los que cambiaron de contrato detectaron servicios con costes adicionales en su factura.

Por otra parte, persiste la falta de conocimiento sobre el sector energético. Así, tres de cada diez usuarios afirman no conocer el tipo de tarifa eléctrica que tiene contratada. El 27,2% declara tener una tarifa por horas, mientras que el 15,4% contrata una tarifa con discriminación horaria en dos o tres tramos.

Entre los hogares con este último tipo de tarifa, nueve de cada diez tienen en cuenta la diferencia de precios para realizar sus hábitos de consumo, por ejemplo, para encender el aire acondicionado o poner la lavadora. Sin embargo, solamente un 40% de los que tienen una tarifa por horas con contador digital adaptan su consumo para disminuir la factura.

Prácticamente la mitad de los hogares con gas natural contrata este servicio con su proveedor de electricidad. El principal motivo es la comodidad de tener un solo suministrador energético, pero también son importantes los descuentos o mejoras en los precios que estas contrataciones conjuntas de los dos servicios procuran.

Relacionado con lo anterior y teniendo en cuenta a los principales proveedores energéticos de gas y luz, Gas Natural Fenosa el que se lleva el mayor número de hogares con contratos en ambos servicios (37,4%), seguido por Endesa (22,7%) e Iberdrola (20,5%).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...