martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Las fugas de agua pueden suponer un sobrecoste en la factura del hogar y la comunidad de vecinos

Con motivo del Día Mundial del Agua que se celebrará el próximo 22 de marzo, la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia) recomienda vigilar las distintas instalaciones de la vivienda y las comunidades de vecinos para evitar escapes de agua y, con ello, conseguir importantes ahorros en el coste total de la factura.

Esta Asociación destaca que los grifos, los inodoros y el cabezal de la ducha, en las viviendas, y el sistema de riego y la piscina en las comunidades de propietarios son los principales elementos sobre los que hay que actuar para una detección precoz de posibles fugas. «Sólo los goteos y escapes de los grifos pueden suponer una pérdida de 100 litros de agua al mes, mientras que una fuga en una cisterna por perdida de estanquedidad en la válvula de cierre equivale a consumir 20.000 litros aproximadamente en un mes», apunta José María de la Fuente, presidente de Agremia. En el caso de que la válvula de entrada se bloquee en posición abierta (no cierra) las pérdidas son incalculables, ya que toda el agua que entra la descarga.

Desde esta Asociación recomiendan seguir estos sencillos pasos para detectar una fuga de agua en la vivienda:

– Comprueba que los distintos suministros de la vivienda no tienen pérdidas de agua. ¿Cómo? Cierra las llaves de paso a los aparatos y la grifería y examina si el contador del agua sigue corriendo. La presencia de humedades en la pared entre el contador y la válvula de paso es otro síntoma de fuga.

  • 1) Revisa el inodoro en busca de fugas quitando la parte superior del tanque.
  • 2) En viviendas unifamiliares, para detectar fugas en tuberías exteriores enterradas, se puede cerrar la llave general de la vivienda y comprobar si el contador sigue indicando consumo
  • 3) Constata que todos los grifos de la casa están correctamente cerrados.
  • 4) Comprueba que el cabezal de la ducha no está bloqueado.

– Comprueba que las instalaciones de los elementos comunes de la comunidad de propietarios están en perfectas condiciones: sistema de riego en el jardín, piscina… Las principales fugas provienen de roturas no visibles en tuberías, filtraciones de agua en el vaso de la piscinas y programadores rotos de jardineras.

«Es muy importante, en caso de detectar una fuga a tiempo, acudir a los profesionales, porque la compañía suministradora te cobrará por el consumo reflejado en el contador y no por el agua realmente aprovechada, sin posibilidad de recuperar además ese bien tan necesario«, arguye José María de la Fuente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...