martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesEl crowdfunding inmobiliario mundial...

El crowdfunding inmobiliario mundial podría alcanzar los 100.000 millones de dólares en 2025

«El crowdfunding inmobiliario crece de forma exponencial en todo el mundo, especialmente, desde el año 2015, que supuso un punto de inflexión para el mercado al alcanzar los 2.600 millones de dólares, lo que representó un aumento del 150%. Una tendencia que se mantendrá en los próximos años, ya que se prevé que este mercado mueva en 2025 entre 90.000 millones y 100.000 millones de dólares a nivel mundial».

Así lo ha manifestado Diego Bestard, CEO de Urbanitae, en el marco de la jornada Smart Prop 2018, centrada en la capacidad disruptiva de la tecnología en el Real Estate y la trasformación digital de las empresas inmobiliarias celebrada hoy en Madrid.

Durante este encuentro, Bestard ha analizado el presente y el futuro del crowdfunding inmobiliario, un modelo que permite a cualquier ciudadano invertir en grandes oportunidades inmobiliarias con muy poco dinero, ya que la compra se realiza de manera conjunta con otros inversores.

En este sentido, España es un mercado con gran potencial. Según asegura este experto, «en 2017 el volumen de inversión a nivel nacional fue de 42 millones de euros, un 110% más que el año anterior y cada inversor destinó una media de 1.095 euros».

Tipología de activos de inversión más comunes

El crowdfunding inmobiliario permite diversificar la inversión en diversos tipos de inmuebles. Los activos más comunes son el residencial, un segmento con mucha oferta y demanda; seguido del comercial, con una oferta inferior al anterior pero que suele aportar estabilidad y solidez a la cartera de inversión; y el industrial, menos conocido y con menor oferta, pero en el que se pueden encontrar grandes oportunidades y rentas muy elevadas.

Urbanitae, grandes proyectos inmobiliarios al alcance de todos

En el marco de la jornada, Bestard ha destacado que Urbanitae pone al alcance de cualquier ciudadano grandes proyectos inmobiliarios, de tipología residencial, comercial e industrial, normalmente reservados para profesionales del sector. «Nuestra oferta está especializa en un activo único, diferencial y con alto potencial de rentabilidad», matiza el responsable de la vertical de crowdfunding inmobiliario de la Asociación Española de Fintech e Insurtech.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...