sábado, 10 mayo 2025
Newsletter

HAYA Real Estate triplica en un año el valor de la deuda expuesta 

HAYA Real Estate puso en marcha en junio del pasado año la Plataforma de Préstamos Haya (PPH), una novedosa herramienta web para facilitar la comercialización de préstamos en situación de impago con colateral inmobiliario, de cuya gestión integral se ocupa la compañía inmobiliaria.

Tan solo un año después, la plataforma, que inició su andadura con préstamos por valor de 445 millones de euros, ha superado los 1.500 millones de euros de saldo vivo, cifra que supera las previsiones iniciales de la propia compañía sobre el crecimiento orgánico de la plataforma.

El esfuerzo realizado por el equipo de HAYA RE por incrementar el número de expedientes de la PPH, viene alentado por la gran acogida de la iniciativa entre sus usuarios y el compromiso del equipo de cumplir con sus expectativas de inversión, para lo que selecciona y valora cada expediente publicado por su sentido comercial e inmobiliario. Por el mismo motivo, el acceso a la plataforma está limitado a inversores finales registrados, en ningún caso a intermediarios.

El número de inversores registrados no cesa de incrementarse y actualmente son más de 120 los inversores activos que analizan, a través de sus claves privadas, las diferentes oportunidades de inversión en deuda garantizada con colaterales publicadas, que son de tipología variada: vivienda, suelo con distinto grado de desarrollo, naves industriales, hoteles, centros y locales comerciales, etc. Los activos residenciales, naves y suelos industriales y logísticos son los más buscados

El reparto geográfico de los colaterales abarca todo el territorio nacional, con una significativa concentración en Levante, Madrid, Cataluña y Andalucía. Madrid y Barcelona continúan siendo las ubicaciones más interesantes en la búsqueda de inversión, pero se observa un creciente interés por las oportunidades en Valencia.

Desde su inicio se han transaccionado a través de la PPH más de 220 millones de euros de deuda, tanto en transacciones individuales como en perímetros que los inversores han ido confeccionando a través de la selección de aquellos expedientes que consideraban más atractivos y se adaptaban más a sus criterios.

Los expedientes presentados en la PPH no tienen consideración de «cartera», porque la plataforma se ha diseñado para facilitar la venta individual de cada uno de los activos.

Como explica Cesar de la Vega, director de Gestión de Deuda: «En paralelo a la venta de grandes carteras de deuda, en HAYA RE hemos sido pioneros en apostar por un canal de comercialización más minorista que permite al inversor el acceso individual a los colaterales de la deuda, mucho menos conocidos por los profesionales del sector que los activos ya adjudicados».

Sobre el perfil del comprador Iván Fernández-Valdés, Director de la Unidad de Advisory de Haya RE y Responsable de PPH añade: «El inversor institucional continúa siendo el más proactivo en la adquisición de deuda, pero otros actores del mercado, como patrimonialistas, Socimis o Family Offices se están interesando cada vez más en estudiar e invertir en la adquisición de deuda, siempre con la voluntad de acceder al colateral».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...