martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El Ministerio de Defensa saca a concurso público la tasación de 5.000 viviendas

Un total de 5.000 viviendas a tasar durante los próximos seis años es el contrato que ofrece el Ministerio de Defensa. Lo hace a la vista de la necesidad de actualizar el valor de estas propiedades, de cara a ofrecerlas posteriormente a un precio de mercado. 

Las necesidades administrativas que se pretenden satisfacer mediante el presente contrato se originan como consecuencia de lo previsto en el Estatuto del organismo autónomo, Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (Invied), aprobado por Real Decreto 1286/2010, de 15 de octubre.

En ese marco legal se establece que, antes de proceder a la enajenación de cualquier bien inmueble puesto a disposición, se efectuará la tasación pericial del mismo en los términos señalados en el art. 114 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, bien por los servicios técnicos del Instituto o, con carácter excepcional, por servicios externos de tasación y, además, establece que para obtener el precio final de venta de las viviendas se considerará como valor real de mercado el que se fije por al menos dos entidades de tasación, inscritas en el registro correspondiente del Banco de España y seleccionadas mediante concurso público.

Por ello, y teniendo en cuenta que el Invied no cuenta con medios suficientes para realizar dichos trabajos, es necesaria acudir a la contratación externa de los mismos con una empresa especializada en tasaciones.

La valoración de los espacios destinados en cada inmueble a aparcamiento y/o trastero se entiende incluida en el importe de 40 euros por tasación, y no producirá efectos económicos sobre el precio de adjudicación del contrato.

Considerando que el número de encargos se fija en un máximo de 5.000 tasaciones, a razón de 40 euros por vivienda o local, el presupuesto de cada uno de los dos lotes asciende a 200.000 euros más IVA, por lo que el presupuesto máximo de licitación del contrato de servicios será de 400.000 euros más IVA. La partida correspondiente al IVA de cada lote es de 42.000 euros y del total del expediente de 84.000 euros.

El valor estimado de cada uno de los dos lotes de este expediente es de 300.000 euros (200.000 euros del contrato y 100.000 de las posibles prórrogas, y el valor estimado del total del expediente de servicios asciende a 600.000 euros, incluyendo las prórrogas correspondientes por un importe máximo 100.000 euros para cada lote hasta completar una duración máxima de seis años.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...