sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

Nueva plataforma digital para almacenar y compartir información de calidad en el mercado inmobiliario

Building  in  One  permitirá  a  las  partes  interesadas  del  mercado  inmobiliario  almacenar, intercambiar y estructurar datos y documentos relacionados con la vida de un edificio. La mayor complejidad del mercado y la gran cantidad de datos y número de documentos requeridos para cualquier transacción está cambiando la forma en que se procesan los datos inmobiliarios actualmente.

Esta   nueva   plataforma   digital   ha   sido   creada   conjuntamente   con   varios   profesionales inmobiliarios, entre los que se incluyen BNP Paribas Real Estate Property Management, Nexity Property  Management,  GE  Capital  Real  Estate  y AEW  Europe.  Todos  los  socios  están  de acuerdo en que era necesario crear un sistema común, al que puedan acceder todos los profesionales inmobiliarios, para almacenar y compartir información de calidad. Los expertos afirman  que pierden  un 40%  de su tiempo  buscando  documentos  perdidos  y que contraen costes  adicionales  realizando  estudios  repetidos  para  presentar  los documentos  necesarios que toda operación inmobiliaria exige.

Philippe  Lanternier,  vicepresidente  ejecutivo  de  desarrollo  corporativo  de  Bureau  Veritas, explicó:  «La  futura  plataforma  es  el  resultado  de  un  nuevo  planteamiento  que  estamos adoptando  para  co-crear  servicios  junto  a nuestros  clientes.  Este  nuevo  servicio  innovador ayudará a nuestros clientes a ahorrar tiempo, reducirá los costes, aumentará la liquidez y, lo más importante, les permitirá desarrollar su actividad con la confianza de que los datos que se están transmitiendo son los más actuales y exactos».

Los profesionales inmobiliarios podrán acceder a información actualizada en un único lugar. La plataforma será compartida por toda la profesión. Otros de los beneficios que aporta son un almacenamiento seguro y a largo plazo de los documentos, el acceso por parte de múltiples usuarios y la geolocalización. En un futuro también se incluirá la certificación  de los datos. Estas funciones facilitarán en gran medida la gestión de los activos en explotación.

Bureau  Veritas  ha  trabajado  estrechamente  con  gPartner/Devoteam,  uno  de  los  socios  de Google para el desarrollo de aplicaciones que utilizan las herramientas Google for Work, para desarrollar esta nueva plataforma.  Las herramientas  Google for Work, como Drive for Work, Maps  for  Work  y  la  Plataforma  Cloud  garantizarán  que  la  aplicación  sea  rápida,  segura  y flexible.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...