miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioServicios ProfesionalesPeritajes especializados y avalados...

Peritajes especializados y avalados por el COAM en materia de vivienda en Madrid

Madrid. La Comunidad de Madrid protegerá los derechos de los consumidores en materia de vivienda mediante peritajes especializados y avalados por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, firmó la renovación del convenio de colaboración con el decano del COAM José Antonio Granero, mediante el que ambas instituciones se comprometen a colaborar en los peritajes motivados por problemas de los consumidores en materia de vivienda.

A través de dicho convenio, el colegio elaborará y actualizará anualmente una lista de colegiados, con la formación, experiencia y perfil profesional adecuados para el desempeño de labores periciales relativos al sector de la vivienda y la edificación. Estos procedimientos están motivados por denuncias de consumidores ocasionadas por defectos de construcción y otros tipos de desperfectos relacionados con el sector de la edificación.

Gracias a este acuerdo, el Colegio de Arquitectos designará al técnico perito y visará sus conclusiones en el plazo de cinco días hábiles a la finalización del peritaje. El Colegio velará por el cumplimiento de los deberes profesionales de los colegiados en la ejecución del encargo y realizará una campaña de difusión dirigida a los colegiados. Por su parte, la Consejería de Economía y Hacienda facilitará al colegio todo el material divulgativo que realice para su distribución entre sus colegiados. Una Comisión de seguimiento constituida por ambas partes garantizará el seguimiento del desarrollo, la ejecución y la evaluación del Convenio.

El perito técnico designado por el colegio deberá tener una antigüedad igual o superior a cinco años de ejercicio de la profesión, o en su defecto, acreditar una formación específica en el conocimiento de patologías de las edificaciones, o formación específica en arbitrajes, peritaciones judiciales y reclamaciones de daños. El convenio tiene validez hasta el 31 de diciembre de 2012, aunque podrá prorrogarse por períodos anuales si así lo acuerdan las partes.

Durante el año 2011, las reclamaciones de consumidores en materia de vivienda representaron el 2,35% del total de las presentadas en la Comunidad de Madrid y el 17% de los expedientes sancionadores resueltos. Las reclamaciones en este sector versan principalmente sobre defectos en la construcción, incumplimientos de contratos o facturación incorrecta.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...