martes, 4 febrero 2025

Grupo MAIN busca captar inversores extranjeros para los activos inmobiliarios que están en manos de la banca

Madrid. Grupo MAIN, compañía especializada en gestión de activos inmobiliarios singulares, ha iniciado una etapa de expansión internacional con el objetivo de buscar inversores institucionales internacionales para los activos inmobiliarios de las entidades financieras de nuestro país.
 
Grupo MAIN ofrece un servicio completo e integral que cubre todas las áreas de la gestión de activos inmobiliarios a nivel técnico (arquitectura y urbanismo), jurídico, constructivo y comercial y que ofrece la ventaja de tratar con un único interlocutor. Con una amplia experiencia en el sector inmobiliario, su oferta abarca servicios de gestión del suelo, comercialización de inmuebles, gestión de inmuebles sin finalizar, obra nueva, mantenimientos y rehabilitación.
 
Según ha señalado el presidente de Grupo MAIN, Pedro Oliver, “los activos inmobiliarios suponen un problema cada vez mayor para las entidades financieras porque no tienen ni la experiencia, ni la vocación necesaria para gestionarlos. Esos activos suponen ya 150.000 millones de euros y están obligando a los bancos a aumentar sus provisiones ante la sobrevaloración de los mismos, lo que obligará a la bajada de precios. Por eso, necesitan de expertos que les ayuden a resolver ese problema, por un lado sacando esos activos de sus balances y, por otro, obteniendo liquidez”.
 
Tras un año de actividad, en el que la compañía ha firmado acuerdos con las principales entidades financieras de nuestro país, Grupo Main está ampliando su implantación internacional en los principales países europeos: Noruega, Suecia, Dinamarca, Reino Unido, Suiza, Italia, Luxemburgo y Rusia. Para ello ha creado una red de ventas propia, con el objetivo de servir de puente entre las entidades financieras y los inversores foráneos. En una segunda fase, la compañía, Grupo Main se dirigirá a China.
 
Precios atractivos

El director general de Grupo Main, José Parra-Moreno, explica que “la caída de los precios, que previsiblemente aumente con la reforma financiera que está previsto que apruebe el Gobierno en las próximas semanas, hará que los activos inmobiliarios que tiene la banca española resulten realmente atractivos para los inversores extranjeros y que éstos perciban que las bajadas que esperaban por fin han llegado”.
 
Grupo Main realizará una segmentación y depuración de la oferta y creará paquetes homogéneos de activos en función de sus características, tipología y situación geográfica. En una segunda fase, la compañía elabora un programa de rentabilidad, y comercializa los activos a través de su propia red internacional de ventas, actuando como puente entre la banca y los inversores extranjeros. Una vez efectuada la venta, Grupo Main ofrece al comprador la gestión integral de los activos, desde la comercialización, hasta el alquiler o las labores técnicas y constructivas en el caso de inmuebles inacabados o ante un eventual cambio de uso. 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...