Ciudad Real. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, el alcalde de Pedro Muñoz, Ángel Exojo, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez-Pingarrón, y el director general de Sepes, Félix Arias, inauguraron el parque empresarial Industrial de Pedro Muñoz.
Este Parque Empresarial Industrial de Pedro Muñoz ha necesitado una inversión de 15 millones de euros para la urbanización de 37 hectáreas de terreno. La actuación ha generado 233.395 metros cuadrados de suelo de uso industrial y empresarial en el que podrán instalarse hasta 112 empresas. La actividad económica generada en la zona cuando el polígono esté plenamente ocupado generará del orden de 500 puestos de trabajo.
Cinco actuaciones estratégicas en Castilla-La Mancha
Además de Industrial de Pedro Muñoz, Sepes ha inaugurado recientemente otros dos parques empresariales en Castilla-La Mancha: Pozo Hondo Ampliación, en Campo de Criptana (Ciudad Real), y El Salvador II, en La Roda (Albacete). Asimismo, cuenta con La Golondrina, en Fuensalida (Toledo), una actuación en la que Sepes ha invertido 12 millones de euros para transformar 37 hectáreas de suelo bruto en 225.000 metros cuadrados de uso industrial y que ya está en fase de comercialización.
A estas cuatro actuaciones hay que sumar la de Valdepeñas, denominada Parque Empresarial Entrecaminos, actuación que ha transformado 50 hectáreas de suelo bruto en 240.093 metros cuadrados de superficie neta, con capacidad para 100 empresas que generarán alrededor de 800 puestos de trabajo. En este polígono, Sepes ha invertido 13,8 millones de euros.
El objetivo de estas inversiones, que suman 71 millones de euros, es garantizar la disponibilidad de suelo urbanizado en Castilla-La Mancha, para acoger nuevos proyectos empresariales.
