Adif, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ha puesto a la venta, mediante subasta pública, cuatro viviendas y siete parcelas en la Comunidad de Madrid por un importe mínimo global de 3.636.650 euros. Los precios oscilan entre un mínimo de 32.900 euros para una vivienda en la capital, hasta algo más de 2 millones por una parcela en Leganés. El plazo para la presentación de ofertas estará abierto hasta el próximo 3 de julio.
Las viviendas se localizan en los municipios de Madrid, Cercedilla, El Escorial y Aranjuez, mientras que las parcelas se encuentran seis en Madrid y otra en Leganés.
La más barata, con un precio de salida de 32.900 euros, se ubica en la calle Diamante nº18 de Madrid. Cuenta con una superficie de 40 metros cuadrados, repartidos en dos dormitorios, salón, cocina y baño.
En Cercedilla se subasta una vivienda de 67,7 metros cuadrados en la calle Francisco Muruve, nº15, por 40.300 euros. Dispone de tres dormitorios, salón, cocina y baño. Otra, en El Escorial, se vende por 46.800 euros una vivienda de 41,6 metros cuadrados. Localizada en la calle José Andrés, nº11, cuenta con dormitorio, salón, cocina y baño.
Por último, en Aranjuez se subasta un piso de 55,2 metros cuadrados por 34.800 euros. La vivienda se encuentra en la carretera de Toledo, nº8, y dispone de 2 dormitorios, salón, cocina y baño.
Por lo que respecta a las parcelas, salen seis en segunda subasta:
– Un proindiviso del 8,6% de una parcela de 1.492,3 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima de 6.713,2 metros y uso residencial, en la calle Tranvía de Arganda nº7 de Madrid. Su precio de salida es de 273.800 euros.
– Una parcela de 1.479,5 m2 en la calle Piñuécar nº56 de Madrid por 451.250 euros. Tiene una edificabilidad máxima de 2.058 metros cuadrados y uso industrial.
– Una parcela de 787,1 metros cuadrados en la calle El Berrueco nº6 de Madrid, con un precio de salida de 256.500 euros. Cuenta con una edificabilidad máxima de 685 metros y uso terciario.
– Un proindiviso del 30,1% de una parcela de 1.047,9 metros cuadrados, con una edificabilidad máxima de 2.799 metros y uso terciario en la calle San Ezequiel nº18 de Madrid. Su precio de salida es de 146.300 euros.
– Una parcela de 822,1 metros cuadrados en la calle San Mamés nº63 de Madrid por 280.000 euros. Tiene uso industrial y una edificabilidad máxima de 953 metros.
– Una parcela de 3.608,3 m2 con una edificabilidad máxima de 5.232,2 m2 y uso comercial en la avenida Puerta de Alcalá, nº9, de Leganés. Su precio mínimo de salida es de 2.033.000 euros.
Por último, en tercera subasta, se vende un proindiviso del 24,8% de una parcela de 1.324 metros cuadrados, por 41.000 euros. La parcela se ubica en la calle Francisco Torres Catalán nº14 de Madrid, tiene una edificabilidad máxima de 1.518 metros cuadrados y uso industrial.
Esta subasta se enmarca en el plan de racionalización de activos que está llevando a cabo Adif, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos activos, incrementar ingresos y reducir costes.
En este sentido, Adif estudia la enajenación de aquellos inmuebles susceptibles de rentabilización que pueden suscitar mayor interés en el mercado inmobiliario, con el objetivo de lograr una mejora en la eficiencia de la gestión de estos activos así como la generación de ingresos y la disminución de costes.
Este plan incluye tres tipos de medidas: puesta en valor del patrimonio inmobiliario de la entidad que no forma parte sustancial e imprescindible para el desarrollo de su actividad, mediante su alquiler o venta; ofrecer a los actuales inquilinos de viviendas de titularidad de Adif pasar a ser propietarios, y optimizar el uso de los espacios y dependencias de carácter interno.