miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Carmena vende parcelas en proindiviso por ser «inadecuadas»

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en venta tres parcelas que, al tratarse de porcentajes en proindiviso, resultan «inadecuadas para atender las directrices de la política de vivienda municipal», según se apunta en los pliegos. Por eso, se subastan para ser adjudicadas a quien más dinero ofrezca, para poder ingresar un mínimo de 6 millones de euros.

En principio, las tres subastas están abiertas a cualquier promotor que pudiera estar interesado por la compra de suelos finalistas altamente demandados, pero, a la hora de la verdad, serán los copropietarios del resto del proindiviso -siempre que sean los que más pujan- los que más posibilidades tienen de adjudicarse los solares, al haber manifestado su interés en ejercer el derecho de retracto legal que les confiere el Código Civil. Conocida esta intención, resultará difícil que ningún otro promotor se inmiscuya en la subasta.

Inicialmente, una de estas parcelas, la situada en Arroyo Fresno -uno de los barrios nuevos urbanizados al norte de Madrid- era de completa titularidad pública. El Ayuntamiento tenía el 40,7% y la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) el 59,3% restante.

Pero, en marzo de 2015, el consistorio transmitió a la inmobiliaria Pryconsa -la que ahora ejercerá el retracto en este caso- una participación del 8% en contraprestación por el pago de una expropiación. De esa manera, el 32,66% que vende el Ayuntamiento tiene el marchamo de acabar en manos de la promotora madrileña por 1,16 millones de euros. La parcela tiene una edificabilidad total para 50 viviendas protegidas de precio limitado.

Algo más, 3,6 millones de euros, tendrá que pagar el copropietario de otra de las parcelas en proindiviso que vende el consistorio. La situada en el Ensanche de Vallecas. Un precio más elevado debido a que, en este caso, el porcentaje del proindiviso municipal es de casi el 85% de la superficie del solar.

El tercero de los solares, también situado en Vallecas -en este caso, en la zona del Cocherón de la Villa-, es el que menos porcentaje del proindiviso posee el Ayuntamiento. Solo poco más del 15%, que se ofrece por algo menos de 500.000 euros. El 85% restante, inicialmente en manos de Constructora Conmar, está ahora en poder de Desarrollo Inmobiliarios Marco.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...