martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Sareb ofrece viviendas con descuentos, en algunos casos, del 60% sobre el valor contable

Con el anuncio, en la última campaña masiva de venta de viviendas, de que los descuentos llegan, en algunos casos, al 60% sobre el valor contable, la Sareb está reconociendo implícitamente que ese precio está por debajo del que pagó a las cajas de ahorros en 2012, con un descuento medio de 54%.

Lo hace el banco malo presidido Jaime Echegoyen ante los resultados de las primeras tasaciones de activos obligadas para cumplir con las normas contables fijadas por el Banco de España, y adelantándose de esa manera a la cruda realidad que se va a imponer con estas nuevas valoraciones.

Es la primera vez que esta situación se da. Hasta ahora, la estrategia pasaba por tratar de vender las viviendas por encima del precio de mercado, pero los resultados cada vez eran menores.

Se pretendía preservar el plan de negocio de cara a amortizar los más de 40.000 millones de euros que todavía adeuda, y que avala el Estado, y hasta dar beneficios a sus accionistas, el propio Estado, a través del Frob, todos los bancos, menos el BBVA, y las principales empresas eléctricas y aseguradoras.

Pero ya no. Esa nueva norma impuesta por el Banco de España obligará a vender viviendas por debajo de 45.000 euros, el precio mínimo del que hasta ahora no se podía para no vender por debajo del precio de transferencia en 2012.

En esta nueva campaña masiva de ventas, la Sareb ofrece 1.500 viviendas, otras tantas plazas de garaje, 40 locales comerciales y 100 trasteros, por un valor nominal de 200 millones de euros.

Y lo hace, junto a la que se lleva a cabo desde hace varias semanas para vender 134 parcelas, con el objetivo de recuperar ese 10% menos de cifra de negocio que la sociedad registraba al finalizar el primer semestre de 2015, periodo en el que tan solo logró vender poco más de 5.300 inmuebles.

En la página web habilitada para esta nueva campaña promocional, se puede comprobar cómo existen varios pisos por debajo de ese umbral de 45.000 euros. El más barato, por 24.000 euros, se localiza en el municipio conquense de Tarancón. Y en Cataluña, el más asequible, por 39.000 euros, se ubica en la localidad ilerdense de Alcarràs.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...