La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, ha anunciado en el Parlamento que el procedimiento para la venta de un lote de edificios administrativos propiedad de la Junta de Andalucía se iniciará en los próximos quince días, con un precio de licitación de salida que se fijará en 326,5 millones de euros.
Durante su intervención en la Comisión de Hacienda, la consejera ha recordado que el objetivo de la Junta es cubrir la previsión de ingresos por enajenación de inversiones que recoge el presupuesto de la comunidad para 2014, de modo que dispone de todo el ejercicio para hacer efectiva la operación.
El objetivo es poner en valor el patrimonio público para compensar parcialmente la caída de los ingresos, obteniendo liquidez sin renunciar al uso de los inmuebles. La consejera ha explicado que algunos entes y fondos de inversión se han interesado por esta operación a la que ha calificado de "atractiva", en unos momentos en los que la situación económica está mejorando en Andalucía. Asimismo, ha recordado que este tipo de operación también se está realizando por parte del Gobierno central y otras comunidades autónomas.
La enajenación de los inmuebles se hará mediante una operación de 'sale and leaseback', por la que se venderán los edificios que mantendrán su uso administrativo a través del alquiler. Montero ha subrayado que la venta de inmuebles de titularidad autonómica supondrá una "vía adicional de financiación", que permitirá "mantener el esfuerzo presupuestario en servicios públicos esenciales".
Respecto a los criterios utilizados en la selección de los inmuebles que se ponen a la venta, se trata de edificios administrativos actualmente en uso, con una superficie considerable, y ubicados en zonas céntricas de capitales de provincia. En ningún caso están catalogados como Bien de Interés Cultural y tampoco están afectados por patologías de consideración.