miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaAluvión de edificios públicos...

Aluvión de edificios públicos pasarán a manos privadas en Madrid

Madrid. Entre los planes de racionalización del patrimonio inmobiliario, tanto de la Administración Central como de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, lo cierto es que en unos meses van a empezar a pasar a manos privadas un buen número de inmuebles en la capital, algunos de ellos emblemáticos y bien situados, como ese Palacio de Congresos de Madrid, en pleno paseo de la Castellana y frente al estadio Santiago Bernabéu. Su titular, el Instituto de Turismo de España, va a proceder a convocar un concurso para privatizar su gestión.

Mientras queda por ver cómo se sustancia la venta de bienes inmuebles por parte del Estado para cumplir con las nuevas exigencias de déficit público impuestas por Bruselas –un año de prórroga a cambio de alcanzar el 2,8% en 2014–, la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que va a proceder a subastar en lo que resta de año medio centenar de edificios con rebajas de hasta un 30% sobre el precio actual de mercado, de cara a obtener entre 45 y 65 millones de euros en función de que los inmuebles se adjudiquen en primera instancia o en posteriores pujas, ya que es intención de que el mismo lote se ofrezca varias veces hasta lograr su adjudicación.

Tras vender un solar en Pozuelo de Alarcón por cinco millones, esta misma semana está previsto que se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la licitación de doce inmuebles de la propia Comunidad y tres más de la empresa pública Arproma.

Entre los primeros que se pondrán en venta se encuentra la antigua sede del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), entidad liquidada en enero de 2011. El edificio de 2.500 metros cuadrados, en el número 57 de la calle de José Abascal, se ofrecerá por casi 10 millones de euros. Por algo más de la mitad, los inversores interesados podrán comprar la antigua sede de la Cámara de Propiedad Urbana, en el número 4 de la plaza de San Martín, o la del también extinto  Consejo de la Juventud, en el número 19 de la calle de Fernando VI, con una superficie de 2.394 m² y un precio de cinco millones.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...