jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioOferta InmobiliariaLa Generalidad de Cataluña...

La Generalidad de Cataluña encarga a Jones Lang LaSalle la venta de 2 carteras de inmuebles

Barcelona. La Generalidad de Cataluña ha escogido a Jones Lang LaSalle para que se ocupe de la venta del primer y tercer lote de edificios públicos que ha sacado al mercado para reducir deuda. La firma ha sido elegida mediante una proceso de concurso público de entre un total de cinco grandes compañías y tendrá seis meses para vender dos paquetes de activos valorados el primero en cien millones de euros y el segundo en 228,6 millones de euros.

El primer lote propiedad del Instituto Catalán de Finanzas está integrado por el edificio de la consejería de Territorio y Sostenibiilidad, ubicada en la Avenida Josep Tarradellas números 2-6 de Barcelona, nueve oficinas ocupadas por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) situados en diferentes localidades catalanas Vilanova i la Geltrú, Tortosa, Granollers, Sant Cugat del Vallès, Barberá  del Vallès, Berga, Rubí, Esplugues de Llobregat y Camb y finalmente una nave logística ubicada en Sant Sadurní d’Anoia (Alt Penedès).

El segundo lote cuya propiedad es la propia Generalidad está compuesto por otros 13 edificios que el Gobierno de la Comunidad Catalana prevé vender por 228,6 millones de euros. Entre los edificios incluidos se encuentran  el de la Agencia Tributaria de Cataluña en la calle Fontanella y el del Instituto Abierto de Cataluña (Paral•lel 71).

Jones Lang LaSalle presentó sus ofertas para intermediar la venta de estas carteras de inmuebles junto al bufete de abogados catalán Roca Junyent, ya que el proceso incluye una gran parte de trabajo del tipo jurídico.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...