miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Noriega va a la quiebra con casi 1.200 millones de deuda

Códoba. No eran 800, como señalaba la empresa, sino 1.162 los millones de euros de deuda que han llevado a la quiebra a Noriega, una de las grandes promotoras cordobesas. La entrada en concurso voluntario de acreedores presentado por la compañía de la familia Sánchez-Ramade fue aceptada ayer por un juez de lo Mercantil de Córdoba.

El concurso deja sin cobrar a cerca de un millar de pequeños empresarios y autónomos andaluces, a los que se debe unos 68 millones de euros, y a otras empresas, como una radicada en Madrid con la que la deuda contraída es de 2,4 millones. A pesar de que hace un mes la empresa y los pequeños acreedores llegaron a un acuerdo para admitir una quita del 40%, aceptada por el 92% de los impagados, finalmente la banca no aceptó las condiciones.

Francisco Vázquez, portavoz en Málaga de la plataforma de empresas acreedoras de Noriega, ha mostrado su desencanto por esta situación, que “deja en serio peligro a muchas pequeñas empresas a las que Noriega le debía cantidades entre los 1.000 y los 8.000 euros, unas cifras que para estas empresas pequeñas suponen el poder seguir o no”.

A partir de ahora, todas las empresas deberán presentarse individualmente al concurso de acreedores, y mañana jueves se manifestarán en Córdoba tras celebrar una asamblea.
 
La ampliación de la Universidad de Jaén o el Museo Íbero de esta capital, así como el proyecto de Colinas del Limonar en Málaga son algunas de las actuaciones que quedan pendientes. También en esta provincia, en la localidad de Manilva, se estaba ejecutando la construcción de 138 apartamentos, junto a la urbanización de Sotogrande, en régimen de alquiler turístico y de 156 viviendas de la tercera fase de la urbanización Monte Real, en Torremolinos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...