sábado, 1 febrero 2025

Rayet no puede bajar del 50% en Quabit para evitar ir a la OPA

Madrid. El Grupo Rayet ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que las actuales circunstancias del mercado le impiden cumplir por ahora los compromisos que adquirió con el organismo supervisor para no tener que formular una Oferta Pública de Venta (OPV) sobre Quabit Inmobiliaria, antes Afirma.

La CNMV autorizó en octubre de 2009 a Rayet, primer accionista de Quabit, a aplazar «por las adversas condiciones de mercado» el cumplimiento de los compromisos de reducir participación y aumentar el «free float» para no «opar» Quabit.

Rayet explicó entonces que la autorización de la CNMV no estaba sometida a plazo alguno, por lo que dijo que cumpliría dichos compromisos cuando las condiciones del mercado lo hicieran posible. Para no tener que lanzar una OPA sobre Quabit, Rayet debe incrementar el ‘free float’ de esta sociedad hasta el 25% y enajenar el número de acciones necesarios de la inmobiliaria para que el porcentaje del que sea titular Rayet en Quabit sea inferior al 50%.

En su comunicación de hoy al organismo supervisor, Rayet asegura que las actuales condiciones del mercado “no han hecho posible” el cumplimiento de dichos compromisos, con lo que su participación en Quabit se mantiene en el 53,94% y el “free flota” de ésta, descontando acciones propias, se encuentra situado en el 17,839%.

En cualquier caso, el Grupo precisa que mantiene los citados compromisos y que seguirá informando a la CNMV sobre la distribución de las acciones, las medidas adoptadas y la justificación de las condiciones de mercado que no le permitan cumplir estos compromisos.

Rayet adquirió estos compromisos con la CNMV cuando a comienzos de 2008 se fusionó con la Afirma que surgió de la extinta Astroc, ahora denominada Quabit, y, en virtud de la operación, superó una participación del 30% en la compañía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...