viernes, 9 mayo 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasFlorentino Pérez: Los resultados...

Florentino Pérez: Los resultados de ACS en 2009 han sido los mejores de la historia

Madrid. Publicamos la introducción del ‘Discurso del Presidente de ACS, Florentino Pérez, a Junta General Ordinaria de Accionistas’ celebrado el día 15 de abriul de 2010.

«Es un placer estar con todos ustedes con motivo de la celebración de esta Junta General Ordinaria del Grupo ACS y les agradezco sinceramente su asistencia.

Como cada año por estas fechas nos presentamos aquí para rendirles cuentas de la labor realizada a lo largo del pasado ejercicio. Un año 2009 que presentaba desafíos importantes y grandes incertidumbres en medio de la fuerte crisis económica internacional que llevamos sufriendo.

Pese a este difícil entorno económico, hemos sido capaces de continuar creciendo, contribuyendo al desarrollo económico y social de la sociedad, con la responsabilidad y la rigurosidad que requiere ser una de las compañías más importantes de nuestro país y creando valor para todos ustedes, nuestros accionistas.

Ante los resultados obtenidos en el ejercicio 2009, podemos afirmar que ha sido uno de los mejores de nuestra historia, y con ellos afrontamos el reto de que la década que comienza sea mejor y más fructífera que la que acaba, que como ahora veremos ha sido espectacular.

Durante estos diez primeros años del siglo XXI el Grupo ACS se ha consolidado como una de las empresas de infraestructuras más importantes del mundo, con un destacado liderazgo sectorial por tamaño y rentabilidad, y con una amplia y creciente presencia internacional en los cinco continentes. Actualmente somos la primera empresa española del sector por facturación, beneficios y capitalización, y la tercera del mundo por capitalización.

Durante los últimos diez años hemos conseguido hacer crecer el volumen de negocio del Grupo a una media anual del 18%, hasta alcanzar en 2009 una facturación de 15.606 millones de euros.

En estos diez años, las ventas fuera de España han pasado de representar un 15% en el año 2000 a superar el 26% del total a finales de la década. Además, continuaremos incrementando la internacionalización como indica la cartera de proyectos actual, que se sitúa ya en el 35% del total.
También en estos últimos 10 años nuestro EBITDA ha crecido de media por encima del 20%, hasta los 1.458 millones de euros con que hemos cerrado 2009.

El beneficio neto, que este año ha superado los 1.950 millones de euros, presenta desde inicios de siglo una tasa de crecimiento medio anual superior al 36%; el beneficio neto, expresado en beneficio por acción, presenta desde el año 2000 un crecimiento medio anual superior al 29%.

Nuestro crecimiento no hubiera sido posible sin el esfuerzo de los más de 142.000 empleados del Grupo ACS, además de las 35.000 personas que trabajan en las subcontratas; colectivo humano que nos define como unos de los principales generadores de empleo de este país. Su talento, esfuerzo y dedicación son la principal causa de esta excepcional evolución y estoy convencido que seguirán contribuyendo a la consecución de objetivos más ambiciosos.

Nuestra actividad y los resultados obtenidos nos califican como una de las compañías que más valor y empleo han generado en la economía española en estos últimos años. Creación de valor que se refleja en nuestra evolución bursátil.

A pesar de las circunstancias del 2009, un año en el que nuestras acciones se revalorizaron sólo un 6,6%, hemos finalizado una década de forma brillante. La revalorización acumulada desde finales de 1999 supera el 343% y equivale a una tasa media anual del 20,5%, lo que nos sitúa como una de las empresas europeas con mejor comportamiento bursátil. En esta década, el IBEX35 se revalorizó únicamente un 2,6% y el EuroStoxx 50 cayó más de un 37%.

La rentabilidad media anual de ACS en el mismo período, incluyendo dividendos, ampliaciones y reducciones de capital, y apreciación del valor desde el año 2000 hasta el 31 de diciembre de 2009 ha superado el 20% anual. Somos la empresa española que más valor ha creado para el accionista durante esta década, con 6.841 millones de euros.

En definitiva, creo que se han hecho las cosas bien en estos diez años y que nos encontramos adecuadamente preparados para afrontar los retos de la década que comienza.

Paso a describirles cuales han sido los hechos más significativos de 2009 para el Grupo ACS:

– Hemos superado los 15.600 millones de euros de cifra de negocio, lo que supone un crecimiento de un 2,2% frente al año pasado.

– Hemos incrementado nuestra presencia internacional de forma orgánica, creciendo en nuestros mercados de referencia, a lo que hemos añadido la adquisición de algunas compañías de ingeniería civil. Con ello las ventas internacionales han crecido un 22,4% hasta alcanzar los 4.104 millones de euros.

– El Beneficio bruto de explotación o EBITDA ha alcanzado los 1.458 millones de euros, un 5,5% más que el año pasado.

– Como saben, en el primer trimestre del año vendimos el 35’30% que nos quedaba de la participación de Unión Fenosa, lo que supuso una plusvalía neta de 1.000 millones de euros.

– El Beneficio neto atribuible alcanza los 1.952 millones de euros, con un crecimiento del 8,1%

– Durante el año hemos amortizado casi 4 millones de acciones, un 1,25% de nuestro capital, lo que ha contribuido al crecimiento del beneficio por acción en un 15,6% hasta los 6,28 euros.

– Esta evolución viene acompañada por un descenso del 0,9% de nuestra deuda neta, que a finales de 2009 se situaba en los 9.271 millones de euros. Hemos refinanciado más de 2.200 millones de euros de nuestra deuda a largo plazo, extendiendo su vencimiento hasta el año 2012.

En definitiva, nuestros resultados en el año 2009 confirman nuestro liderazgo, basado en la profesionalidad y el compromiso de todos los que formamos parte del Grupo ACS. A todas estas personas quiero agradecerles, en nombre de los miembros del Consejo de Administración que tengo el honor de presidir, su ilusión y esfuerzo para lograr estos excelentes resultados que hoy les presentamos.

También debo mencionar a nuestros clientes, proveedores y subcontratistas cuya responsabilidad y dedicación forman parte fundamental del éxito de nuestro proyecto.

Y también quiero agradecerles a ustedes, señoras y señores accionistas, su apoyo, confianza y lealtad mostrada a los largo de estos años, sin los cuales jamás podríamos haber llegado hasta aquí.»

Discurso completo: http://www.cnmv.es/portal/hr/verDoc.axd?sParams=123641@HS@1&sTipoDoc=1&sCodDoc=HSR2

Fuente: CNMV

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...