sábado, 1 noviembre 2025
Newsletter

‘La Caixa’ toma un 5,18% de Metrovacesa al ejecutar deuda de los Sanahuja

    MADRID.   ‘La Caixa’ ha tomado acciones de Metrovacesa representativas del 5,18% de su capital social al ejecutar deuda que tenía concedida a la familia Sanahuja, ex accionista de control de la inmobiliaria, informó hoy la caja.

    El paquete de acciones está valorado en 68,6 millones de euros, en función del precio al que Metrovacesa concluyó la semana en bolsa (19 euros por acción, tras bajar un 3,85% en la sesión).

    ‘La Caixa’ ya tenía los derechos de voto de estas acciones, que tenía registradas de forma indirecta desde abril de 2009, puesto que los Sanahuja las habían pignorado a favor de la caja como garantía de créditos.

    La entidad que preside Isidre Fainé se suma así a los seis bancos y cajas que hace casi un año se hicieron con el 65,5% del capital de Metrovacesa y con su control al ejecutar también deuda de los Sanahuja.

    Se trata de Santander, Banesto, BBVA, Sabadell, Caja Madrid y Banco Popular. A este grupo posteriormente se sumó en noviembre del pasado año Barclays, que se quedó con acciones representativas del 7% de la inmobiliaria, también al ejecutar deuda de un crédito de Cresa, una de las sociedades de los Sanahuja.

    En el caso de ‘La Caixa’ y Banco Popular, figuran también entre el grupo de entidades que se quedaron con acciones de Colonial al ejecutar deuda de su ex accionista de control Luis Portillo.

    En Metrovacesa, ‘La Caixa’ notificó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ha hecho con un total de 3,611 millones acciones de la inmobiliaria, representativas del 5,18% del capital.

    De este paquete, 3,50 millones de títulos (un 5,03% de la empresa) corresponde a la cancelación de la parte que le correspondía de un préstamo suscrito en 2007 entre Cresa y varias entidades por un total de 458 millones de euros. Hasta el momento estas acciones estaban pignoradas a favor de ‘La Caixa’ como garantía de su parte de crédito.

    Las acciones restantes (104.696 títulos, un 0,15%) corresponden a la contraprestación por cancelar endeudamiento otorgado a diversos miembros de la familia Sanahuja.

    Con esta nueva dación de acciones para amortizar deuda, la participación de los Sanahuja en el capital de Metrovacesa quedará reducido hasta alrededor del 17%, lejos del 80,6% que alcanzaron en la inmobiliaria cuando se hicieron con su control tras una ‘guerra’ de OPAs con los anteriores dueños (los socios Joaquín Rivero y Juan Bautista Soler). De su lado, los bancos suman ya el 77,68% del accionariado de la compañía.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...