Metrovacesa, la promotora inmobiliaria líder en España, ha presentado hoy sus resultados financieros correspondientes a los primeros tres meses de 2018. La compañía registró durante este periodo unos ingresos de 8,8 millones de euros con un margen bruto del 24,7% en sus promociones residenciales, de acuerdo con la previsión para este ejercicio. En el contexto de su fase de lanzamiento, el EBITDA fue de -6 millones de euros y el beneficio neto de -2,8 millones de euros (0,1 millones de euros de beneficio descontando las partidas extraordinarias), en línea con las previsiones del plan de negocio.
Sigue destacando la posición financiera del grupo con una deuda neta de 24 millones de euros y un loan to value del 1%, en línea con el objetivo conservador de mantener dicha magnitud por debajo del 25% en el largo plazo.
En el primer trimestre de 2018, Metrovacesa lanzó 854 viviendas, mientras que el número de entregas realizadas alcanzó las 36 unidades. Por otro lado, la compañía vendió 88 unidades, cerrando el periodo con un libro de preventas acumulado de 149 millones de euros (equivalente a 593 unidades). La promotora contaba a 31 de marzo de 2018 con 62 promociones activas (2.959 unidades), de las cuales 24 (1.003 unidades) ya están en proceso de construcción.
Sólida base para el cumplimiento de objetivos
Los datos registrados en el primer trimestre del año suponen una sólida base para alcanzar el objetivo de lanzamiento de 3.500-4.000 unidades en este ejercicio. Y, de este modo, avanzar firmemente hacia el objetivo de entregas de entre 4.500 y 5.000 viviendas al año en 2021.
Además, cabe destacar que las ventas acumuladas hasta el 31 de marzo de 2018 incluyen el72% de las entregas previstas para el conjunto del año y representan el 42% de las unidades en fase de comercialización, lo que indica la destacada visibilidad con la que cuenta la compañía para alcanzar los objetivos de 2018. Asimismo, de cara a 2019, el 35% de las entregas previstas ya han sido vendidas.
La fortaleza de los fundamentales de mercado (macroeconómicos, de oferta y demanda y precios) y el actual momento del ciclo promotor refuerzan la estrategia de Metrovacesa, que cuenta con la mayor cartera de suelo líquido entre los promotores cotizados de vivienda españoles (6,1 millones de metros cuadrados, equivalentes aproximadamente a 37.500 unidades). Esto implica una mayor visibilidad sobre los márgenes en el medio-largo plazo al no necesitar adquirir suelo adicional para alcanzar sus objetivos.
Jorge Pérez de Leza, Consejero Delegado de Metrovacesa, señaló: «los resultados del primer trimestre del año constituyen una base sólida para continuar desarrollando nuestro plan de negocio de una manera efectiva y alcanzando los objetivos previstos. Seguiremos enfocados en dar el mejor servicio al cliente a través de promociones que respondan a las demandas del mercado y en la gestión activa de nuestro suelo».