La Junta General de Accionistas de Colonial, celebrada hoy en Barcelona, ha dado luz verde a que la compañía se acoja al régimen fiscal especial de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI). Esta decisión se hará efectiva con carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2017 y no supondrá ningún cambio en la estrategia corporativa de la Sociedad ni de su plan de negocio.
«Es un hito que da continuidad a la normalización de Colonial en el entorno de mercados internacionales de capitales y que cuenta con unos atractivos beneficios económicos y financieros para nuestros accionistas», ha destacado Pere Viñolas, consejero delegado del Grupo Colonial.
El nuevo régimen fiscal, y el consiguiente descenso de la tributación, tendrán una incidencia positiva sobre la compañía y sus accionistas. La conversión a SOCIMI repercutirá en un impacto inmediato de 72€M en los Fondos Propios y Beneficios Consolidados de 2017, y supondrá:
1. Una reducción de la tasa impositiva efectiva del 25% al 0%.
2. Una mejora inmediata del cash flow de la compañía: mayor FFO y beneficio recurrente por acción.
3. La posibilidad de seguir utilizando el escudo fiscal del Grupo (no contabilizado en balance ni registrado en NAV y que asciende a más de 1.300€M) para estructurar operaciones de inversión y desinversión.
4. Un mayor acceso a capital, pudiendo atraer a inversores institucionales que únicamente adquieren acciones de compañías bajo el régimen de SOCIMI.
5. Un posible aumento de la liquidez de la acción de Colonial debido al acceso a un mayor universo de inversores institucionales a nivel global.
Otro año excelente, con una rentabilidad para el accionista del 20%
«En un entorno de sector de compresión de los yields, debido al incremento de la presión inversora, Colonial ha mantenido una política industrial focalizada en la transformación y creación de oficinas prime que le ha permitido una creación de valor superior a la media del mercado», de esta manera resume Juan José Brugera, presidente de Colonial, el ejercicio 2016, cuyas cuentas han sido aprobadas hoy por los accionistas de la Sociedad. «Ha sido un año de resultados operativos y financieros excepcionales que se han traducido en una rentabilidad para nuestros accionistas de un 20%, un 65% acumulado desde junio de 2014, la mayor del sector medido en valor neto de crecimiento de los activos», ha explicado Pere Viñolas, consejero delegado del Grupo Colonial, en su intervención ante los accionistas.
Al finalizar el pasado ejercicio, la cartera total de más de 1 millón de metros cuadrados, desglosada en 42 edificios de oficinas en España y 21 en Francia, un 75% ubicados en zonas prime de Barcelona, Madrid y París, fue valorada en más de 8.000€M, alcanzando un crecimiento en términos homogéneos del 9% versus el año anterior. «Nuestra especialización en inmuebles de alta calidad constituye un rasgo único de Colonial que no tiene comparables en el mercado europeo», ha analizado Pere Viñolas. Para el consejero delegado de Colonial la «excelente» cartera de edificios del Grupo ha permitido a la compañía «atraer los mejores clientes y cerrar contratos en la banda alta del mercado». En 2016, el grupo Colonial ha formalizado 96 transacciones de alquiler que significan 39€M anuales más de nuevas rentas. Esta buena línea de contratación ha llevado a la compañía a exhibir una ocupación única en el sector que supera el 97% del total de superficie comercializada y le ha permitido elevar sus ingresos por rentas hasta los 271€M, cifra un 17% superior al mismo periodo del año anterior. «A la pregunta de si en España las rentas están creciendo, la respuesta es sí para Colonial, por el carácter único de sus activos», ha concluido Viñolas.
Aprobación de los resultados y dividendo
Todas las iniciativas de creación de valor en el activo, junto a la optimización de la estructura financiera permitieron cerrar el ejercicio 2016 con unos resultados que Juan José Brugera ha calificado como «excelentes» y que hoy han recibido la aprobación unánime de los accionistas. En 2016, el EBITDA Recurrente del Grupo ascendió a 220€M, un 24% más que el año anterior, mientras que el Resultado Neto Recurrente reflejaba el incremento de los ingresos y la reducción de los gastos financieros para elevarse hasta los 68€M, con un incremento del 83% respecto al año anterior. El resultado neto del año ascendió a 274€M.
Los accionistas de Colonial han aprobado además la distribución de un dividendo de 0,165 euros por acción, que atendiendo al número de acciones actualmente en circulación supone un dividendo total máximo de 65€M.
2017, consolidación del crecimiento
En su parlamento, Pere Viñolas ha destacado que el inicio de 2017 está dando continuidad al buen resultado de 2016 con la consecución de importantes hitos para la compañía como la «exitosa» ampliación de capital por un valor de 253€M, la inclusión de Colonial en el IBEX 35, el reconocimiento de la compañía como la inmobiliaria de mayor rentabilidad según MSCI y la mejora de la calificación crediticia por parte de Standard & Poor’s y Moody’s.