miércoles, 5 febrero 2025

Slim lleva a FCC a unas pérdidas de 165 millones por el cemento

El magnate mexicano Carlos Slim sigue sin lograr enderezar el rumbo. En 2016 perdió 165,2 millones de euros, frente a los 46,3 millones perdidos en 2015. En esta ocasión, la justificación se deriva, en gran medida, al deterioro practicado en el mes de septiembre de 2016 en el fondo de comercio del área de Cemento por 300 millones de euros y el resultado derivado del proceso de desvinculaciones.

De no haber tenido ambos efectos, el resultado hubiese sido de beneficio por 149,8 millones de euros. De hecho, desde abril de 2016 ha tenido todos los meses una positiva utilidad neta recurrente. A 31 de diciembre, las inversiones han ascendido a 448,6 millones de euros, frente a los 431,9 millones de euros del ejercicio anterior, con una subida del 3,9%.

El grupo facturó un 8,1% menos, hasta 5.951 millones de euros, debido principalmente a la continuada caída de la demanda de la construcción en España, por la contracción que se mantiene en la demanda de inversión en obra pública.

Así, el resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzaba los 834 millones de euros, un 2,3% más debido a la destacada reducción de los gastos de estructura y administración. El margen operativo se elevó al 14% frente al 12,6% obtenido en 2015, gracias al logro de sinergias y a las medidas para aumentar la productividad.

A cierre del año, las áreas de Servicios Medioambientales y Gestión Integral del Agua suponen un 80,4% del resultado bruto de explotación del Grupo, mientras que un 19,6% proviene de las actividades cíclicas, vinculadas a la demanda de construcción de infraestructuras y edificación.

Otro de los aspectos destacados del ejercicio 2016, es la reducción de la deuda financiera neta. Al cierre de 2016 el endeudamiento del Grupo de Servicios Ciudadanos se situaba en 3.595,8 millones de euros, lo que representa una reducción del 34,3% respecto al año anterior.

La cartera de ingresos a cierre del ejercicio se eleva hasta 30.589,9 millones de euros, con un 85,4% del total concentrado en agua y gestión de residuos, lo que garantiza un alto grado de visibilidad y fortaleza a las perspectivas del conjunto del Grupo de Servicios Ciudadanos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...