martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasMERLIN Properties cierra los...

MERLIN Properties cierra los nueve primeros meses con un EBITDA de 203 millones de euros

MERLIN Properties ha cerrado el tercer trimestre del año con una facturación acumulada de 236,7 millones de euros y un EBITDA recurrente de 202,5 millones. Con arreglo a estándares EPRA su resultado en términos de caja alcanza los 148,5 millones de euros. El beneficio neto consolidado conforme a IFRS es de 254,9 millones de euros.

Estos resultados todavía no incorporan la integración de Metrovacesa dado que la escisión y transmisión en bloque de los activos comerciales de ésta a MERLIN se ha completado en octubre.

El valor neto de los activos, según recomendaciones EPRA («EPRA NAV») asciende a 3.458,7 millones de euros (10,71 euros por acción). Es importante señalar que este trimestre no se ha realizado una nueva valoración de los activos (se realiza en junio y diciembre de cada año). El valor neto de activos pro-forma tras la integración de Metrovacesa asciende a € 10,92 por acción.

Los nueve primeros meses del ejercicio se han caracterizado por una importante actividad comercializadora en alquileres. MERLIN ha formalizado contratos de alquiler por 469.118 m2, de los cuales 145.643 m2 corresponden a nuevos contratos y 323.475 m2 a renovaciones.

Nuevas adquisiciones

MERLIN anuncia la adquisición del parque empresarial Adequa (la operación se completará en diciembre), por importe de 380 millones de euros. Adequa cuenta con una S.B.A. de aproximadamente 75.000 m2 actualmente alquilados y edificabilidad para desarrollar otros dos edificios con una S.B.A. agregada de aproximadamente 45.000 m2. Adequa es el parque empresarial de gran formato (+100.000 m2 de S.B.A.) que goza de la ubicación más próxima al distrito central de negocios (CBD) de Madrid.

También se ha adquirido el 50% del centro comercial de Arturo Soria Plaza que MERLIN no controlaba para alcanzar el 100%. Arturo Soria Plaza está exhibiendo unos datos operativos excelentes en los últimos doce meses, habiendo alcanzado 4,5 millones de rentas brutas anuales y la plena ocupación técnica.

Con estas adquisiciones, la cartera inmobiliaria de la Compañía suma a 30 de septiembre un total de 1.013 activos, con una superficie bruta alquilable de casi 2,5 millones de metros cuadrados. La ocupación media de la cartera es de casi el 96%, con una rentabilidad media del 5,0%, según estándares EPRA.

Estructura de capital

MERLIN ha seguido afinando su estructura de capital. Tras la exitosa emisión de bonos del pasado 25 de octubre el apalancamiento pro-forma con Metrovacesa se sitúa en el 47,0%. Se ha reducido la exposición a variaciones de tipos de interés, aumentando el ratio de cobertura al 92%, y se han mejorado todos los ratios financieros. El periodo medio de vencimiento de la deuda se sitúa en los 6,6 años.

El retorno para el accionista (dividendo por acción más crecimiento del EPRA NAV por acción) se ha situado en un 9,8% en los nueve primeros meses del año.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...