viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasRealia declara un beneficio...

Realia declara un beneficio ficticio de 130 millones, en realidad solo fueron 11

Algunos, cuando han visto el beneficio de 130 millones de euros obtenido por la inmobiliaria Realia al cierre del primer semestre, no daban crédito. ¿Cómo es posible? Se preguntaban. No, no han vendido todas las casas que tienen disponibles.

Todo se debe al impacto positivo de 113 millones, debido a las quitas de 72 millones, asociadas a la refinanciación de la deuda residencial, y a los 41 millones del préstamo participativo adquirido por Inversora Carso, la patrimonial de Carlos Slim, a Sareb, así como la variación de valor de las inversiones inmobiliarias, en 9 millones más. Sin estos efectos, el beneficio neto atribuible habría sido de 11,1 millones, frente a 6 millones en el mismo periodo de 2015.

Al margen de esta circunstancia, Realia ingresaba, entre enero y junio, casi 50 millones de euros, un 1% menos que en el 2015, debido a la disminución en un 6% de los ingresos del negocio patrimonial, a causa del vacío del edificio Los Cubos, en Madrid

Tras el ajuste de las quitas, el valor de liquidación neto de sus activos es de 680 millones de euros, frente a 552 millones a 31 de diciembre de 2015. En términos unitarios se sitúa en 1,48 euros por acción, un 23,3% superior al valor de cierre del ejercicio precedente, que era de 1,20 euros por acción.

Por lo que al negocio de promoción residencial se refiere, Realia entregaba en el primer semestre 53 unidades por un importe de 10,5 millones de euros. Y cuenta con un stock de 532 unidades terminadas y pendientes de entrega, de las que 15 ya están vendidas. Además, cuenta con 57 parcelas unifamiliares destinadas a venta para autopromoción residencial. Su cartera de suelo actual de Realia asciende a 1.850.914 metros cuadrados edificables.

Tras culminar la reestructuración financiera del negocio residencial, a 30 de junio de 2016, Realia tiene una deuda financiera bruta de 927,3 millones de euros. Y contaba con tesorería y equivalentes por un total de 37,4 millones de euros, por lo que la deuda financiera neta era de 890 millones, frente a los 1.082 millones que se contabilizaban al final del primer semestre de 2015.

El siguiente reto para la compañía, desde el punto de vista del endeudamiento, es la refinanciación del préstamo sindicado de patrimonio (678 millones de euros) que vence en abril de 2017.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...