sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Goldman Sachs no acaba de hacer las plusvalías esperadas con los pisos del Ivima

De momento, son pérdidas. No muchas, pero pérdidas al fin y al cabo las que ha cosechado el fondo estadounidense Goldman Sachs con la gestión de las casi 3.000 vivienda protegidas que hace casi dos años adquirió, por 201 millones de euros, al Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima).

La idea era hacer rentable esa inversión lo antes posible. Pero, la cosa no acaba de ir como se había previsto. Entre 2013 y 2014 las pérdidas de Encasa Cibeles -la empresa a la que fueron transferidos estos activos-, son de 4 millones de euros y los ingresos por las rentas de los activos se elevaron en 2014 a 10,57 millones de euros.

El objetivo del fondo estadounidense es acabar vendiendo todos estos inmuebles en el menor tiempo posible. Además de las iniciales 2.935 viviendas, Encasa Cibeles cuenta con 3.100 plazas de garaje, 1.900 trasteros y 45 locales comerciales. De momento, en 2014 dio de baja 31 viviendas, por cuya venta se apuntó 435.701 euros.

Las cuentas son las que son y dicen que los ingresos no están cubriendo los gastos de explotación. De casi 12 millones en 2014, en su mayor parte derivados de los costes que acarrean el mantenimiento de los inmuebles

También entrarían en esos gastos los servicios profesionales. Encasa Cibeles no cuenta con ningún empleado, pero en 2014 afrontó un gasto de 3,3 millones de euros por el pago a los comerciales que se encargan de alquilar las viviendas.

Entre esos gastos figura también un mínimo anual de 350.000 euros que abona a Azora Capital por la gestión de activos. Una cantidad que se ve incrementada de manera variable con los nuevos contratos de arrendamiento que se firman y con las ventas que se produzcan.

Los impuestos se llevan 2,6 millones de euros y la mitad, 1,3 millones, fueron apuntados el pasado ejercicio como variación neta de la provisión por insolvencia. Además, tuvo que reconocer 42.114 euros por pérdidas de créditos incobrables.

El fondo figura como principal accionista de Encasa Cibeles a través de ELQ Investments VIII, titular del 97,95% de su capital. El resto del accionariado lo forman Colón Viviendas, una sociedad ligada a Azora, que ostenta el 1,77%, y la propia gestora, titular del 0,28%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...