Los ingresos por rentas del Grupo Colonial han ascendido a 55 millones de euros a cierre del primer trimestre del ejercicio 2015, lo que equivale a un aumento del 7,2% en términos “like for like”.
Dicho crecimiento es superior al de los dos años anteriores en todos los mercados en los que opera el Grupo Colonial, demostrando claramente el éxito de la estrategia de especialización en producto prime. Destacan en particular, el aumento de los ingresos por rentas del portfolio de Madrid y París, ambos un 8% por encima del mismo periodo del año anterior en términos comparables.
El resultado neto recurrente del Grupo Colonial asciende a 5,8 millones de euros a cierre de primer trimestre 2015, 3,4 millones de euros superior al mismo periodo del año anterior. El resultado neto atribuible al Grupo es positivo y asciende a 4,8 millones de euros, cifra inferior a la registrada en el año anterior, debido al impacto positivo extraordinario de la “desconsolidación” de Asentia, realizada durante el año anterior.
La ocupación EPRA del portfolio de oficinas de Colonial ha aumentado en 236 puntos básicos respecto al mismo periodo del año anterior alcanzando un 86%, debido principalmente a la firma de nuevos contratos en los portfolios de Madrid y París.
En Francia, la desocupación está principalmente concentrada en el inmueble In&Out, que sigue en proceso de comercialización. Excluyendo dicho efecto y las recientes entradas en explotación en Barcelona, la ocupación EPRA del Grupo supera el 90%.
Durante el primer trimestre del ejercicio 2015, el Grupo Colonial ha invertido más de 40 millones de euros para optimizar el posicionamiento de la cartera de inmuebles. Un 82% de los activos poseen certificación de máxima calidad energética, hecho que proporciona un posicionamiento competitivo diferencial para atraer demanda de calidad y maximizar la creación de valor del portfolio.
El Grupo Colonial dispone de una estructura de capital sólida con un LTV (Loan to Value) del 43%. El LTV (Loan to Value) de la matriz en España es del 37%.