lunes, 3 febrero 2025

Isolux Corsán da marcha atrás y suspende la oferta pública de suscripción de acciones

Luis Delso había decidido, después de barajar la idea durante largo tiempo, sacar en febrero a Bolsa Isolux Corsán, la empresa que preside, con vistas a captar 600 millones de euros, destinados, básicamente, a reducir su deuda.

Pero, a la vista de la falta de unanimidad sobre la valoración de los inversores, ha decidido paralizar la operación, confiando que en unos meses, esa valoración se ajuste más a lo estimado por parte de la constructora. La marcha atrás supone suspender la oferta pública de suscripción de las acciones, dirigidas a inversores institucionales, que iban a cotizar en el mercado.

Tras la salida a bolsa, Isolux había planteado contar con dos clases de acciones en circulación. Las denominadas acciones de clase A –las que, con la suspensión, no cotizarán en el mercado – y las de clase B, que no se cotizan en bolsa.

Cada acción de clase B lleva asociados 100 derechos de voto, mientras que cada acción de clase A lleva un derecho de voto. Adicionalmente, las acciones de clase B pueden ser convertibles en acciones de clase A bajo ciertas condiciones.

El 52,02% del capital social del grupo está en manos de la sociedad Construction Investments, cuyos derechos de voto están controlados por el presidente de Isolux, Luis Delso, y el vicepresidente, José Gomis.

El 23,8% está en manos de Hiscan Patrimonio, sociedad íntegramente participada por CaixaBank. Otro 11,74% corresponde a Inversiones Corporativas, una compañía controlada por Fondo español de Garantía de Depósitos.

Asimismo, el 10,02% corresponde a Cartera Perseidas, una empresa propiedad al 40% de Caixabank y participada por otras entidades financieras españolas –Unicaja Banco, Banco Mare Nostrum e Ibercaja Banco–. El 2,42% restante pertenece a Charanne, cuyos derechos de voto están igualmente divididos entre Luis Delso y José Gomis.

Isolux Corsán registró una pérdida neta de 16,8 millones de euros en los nueve primeros meses de 2014, frente al beneficio de 5,08 millones logrado en el mismo periodo de 2013, como consecuencia de los costes financieros de una emisión de bonos.

La empresa, fruto de la adquisición en 2004 de Corsán-Corviam por Isolux Wat, desarrolla su actividad en más de 40 países y cuenta con una cartera de negocio acumulada de más de 49.000 millones de euros, centrando  su actividad en construcción, concesiones y energía.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...