miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasMartinsa-Fadesa reduce sus pérdidas...

Martinsa-Fadesa reduce sus pérdidas un 37,5%, hasta 201,6 millones, al cierre del tercer trimestre

El resultado neto del Grupo Martinsa-Fadesa en los tres primeros trimestres de 2014 se sitúa en 201,6 millones negativos frente a los 322,8 millones negativos del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una disminución de las pérdidas del 37,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La actividad anterior ha supuesto que Martinsa Fadesa alcanzara en los tres primeros trimestres del 2014 una cifra neta de negocio de 95,2 millones de euros frente a los 70,7 millones de euros del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 34,6%.

Durante los tres primeros trimestres del 2014, el Grupo Martinsa-Fadesa ha totalizado 1.296 escrituras (viviendas, locales comerciales y oficinas). De ellas, 430 (33%) corresponden a España y 866 (67%) al área internacional. Además, en Marruecos, Sociedad participada en un 50% y consolidada por el método de la participación, se han entregado en este periodo 94 unidades inmobiliarias. En el mismo periodo del año anterior, el Grupo entregó 249 unidades. En cuanto a ventas sobre plano, en los 3 primeros trimestres, se han totalizado 282 unidades, todas ellas en el área internacional, frente a 354 en el mismo periodo del año anterior.

El margen bruto en los tres primeros trimestres del ejercicio 2014 es negativo por importe de 13,5 millones de euros, frente al margen negativo del ejercicio anterior de 7,2 millones de euros. Los gastos de explotación ascienden a 24,1 millones de euros.

Las dotaciones por deterioro registradas en los tres primeros trimestres de 2014 han ascendido a 105 millones de euros, de los que 77 son por activos no financieros y 28 por activos financieros, todo ello provocado, fundamentalmente, por deterioro de activos inmobiliarios. Dicho deterioro es inferior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior en un 40%.

Por otra parte, los gastos financieros han ascendido a 107 millones de euros, de los que 102 corresponde a la deuda concursal.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...