miércoles, 18 junio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasQuabit, una inmobiliaria que...

Quabit, una inmobiliaria que entra en beneficios

Que después de la que ha caído y sigue cayendo, una inmobiliaria logre apuntarse beneficios de más de 75 millones de euros en un trimestre, puede sonar raro, pero Quabit, la empresa presidida por Félix Abánades, lo ha logrado entre enero y marzo de 2014.

Es verdad que no se trata de unas ganancias motivadas por una reactivación de las compras inusitada, sino que vienen determinadas por la firma de operaciones con las entidades financieras acreedoras en el marco del proceso de reestructuración del endeudamiento. Pero también lo es que otras inmobiliarias también han llevado a cabo este tipo de ventas  y han seguido dando pérdidas.

Un auténtico ‘brote verde’, el de Quabit, que tras siete años de crisis del sector inmobiliario, con la desaparición de la mayoría de las empresas inmobiliarias, ha logrado resistir estos años después de acometer ajustes de su estructura operativa y cuatro complicados procesos de reestructuración financiera, el último culminado en marzo de 2014.

Después de estos cuatro procesos, Quabit ha reducido su deuda financiera a 346 millones de euros, con vencimiento en diciembre de 2016. Y parte de esta deuda (86 millones) está limitada solo al activo colateral de garantía. Para 245 millones de euros se ha acordado un porcentaje de descuento por cancelación anticipada.

La ampliación del plazo de los vencimientos en casi tres años da margen a la inmobiliaria para afrontar no solo los gastos de funcionamiento, mantenimiento y consolidación de la actividad, sino para acometer nuevos desarrollos e inversiones.

Aunque la mayoría de la cifra de negocios de 47,5 millones de euros en ese primer trimestre de 2014 proviene de esas ventas realizadas a las entidades financieras, Quabit ha percibido en estos últimos meses, aunque de manera modesta, una reactivación de la actividad, que ha venido acompañada de la posibilidad de ofrecer producto a precios más acordes por el hecho de contar con activos libres de cargas.

Para los recursos adicionales que sean necesarios para la financiación de nuevos proyectos se instrumentará con soluciones específicas para cada uno de ellos, buscando acuerdos de asociación con fondos e inversores, teniendo como soporte la línea de liquidez firmada en mayo de 2013 con GEM, de la que quedan disponibles a la fecha 74,8 millones de euros.

A partir de aquí, Quabit cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados de techo edificable en más 5,4 millones de metros cuadrados de suelo no urbanizable, con un valor total de 487 millones de euros.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...

REMAX España inaugura nueva oficina en Benidorm con el proyecto REMAX Pórtico

La red REMAX España continúa su expansión en la Comunidad Valenciana...

Limpiacristales a batería para ventanas en espacios inmobiliarios

La limpieza eficiente de ventanas es una tarea esencial en cualquier...