sábado, 1 abril 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Los bancos siguen haciendo acopio de activos inmobiliarios

Es verdad que las entidades financieras están vendiendo activos inmobiliarios a manos llenas por la cuenta que les trae, con agresivas campañas –unos más que otros, todo hay que decirlo–, pero también lo es que siguen entrando más pisos, garajes y, lo peor, suelos. Esos terrenos que nadie sabe muy bien qué hacer con ellos, pero que están ahí como garantías de los millonarios préstamos otorgados en su día para su compra.

Los últimos días hemos conocido cómo los bancos acreedores de inmobiliarias como Vallehermoso, la promotora de la que Sacyr quiere desligarse cuanto antes, o Quabit, han vuelto a aumentar sus activos inmobiliarios a cambio de canjear deuda.

En el caso de la promotora de Sacyr, han sido 200 los millones de euros en activos con los que se han quedado los bancos en las últimas semanas en operaciones de dación en pago, y otros tantos sobre los que existen conversaciones para cerrar operaciones antes de que acabe el año 2013.

Se trata de un paso más del grupo presidido por Manuel Manrique para desconsolidar en el balance el lastre de Vallehermoso, y sacar de su pasivo los cerca de 1.200 millones de deuda de la filial inmobiliaria, cuyo primer vencimiento se tenía que haber hecho efectivo al final del tercer trimestre. En 2010, los acreedores aceptaron renegociar la deuda sindicada que entonces ascendía a 1.430 millones de euros, y lo hicieron aplazando  tres años el vencimiento de la deuda asociada a promociones terminadas y en cinco, ampliables a ocho, el resto de los pasivos, sobre todo suelo.

Quabit, la inmobiliaria presidida por Félix Abánades, también ha notificado a los mercados que ha alcanzado un nuevo acuerdo para reestructurar su deuda financiera, que asciende a 820 millones de euros, con entidades que representan el 99% de dicha cantidad.

Reordenación de la deuda que también pasa por la reducción del endeudamiento financiero mediante compraventa de activos, la limitación del recurso de pago de la deuda al activo que la garantiza, el descuento de un porcentaje de la deuda asociada a la cancelación anticipada, y la aportación de liquidez y liberación de activos para afrontar sus compromisos económicos y gastos operativos.

Ante la llegada del cambio de ciclo, cuando lo haga, Quabit se está posicionando de cara a que la reordenación del pasivo facilite, en su momento, el desarrollo de nuevas actuaciones.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

¿Hay que declarar las rentas por alquiler de vivienda aunque el inquilino sea moroso?

Independientemente de que los inquilinos estén al día o no de...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...