martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasRealia ingresa 146 millones...

Realia ingresa 146 millones hasta septiembre con un Ebitda de 82 millones

Realia ha ingresado 146,3 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un 5,8% menos en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, con un Ebitda de 81,7 millones. La compañía mantiene su política de contención de costes, con una disminución de los gastos de estructura del 18,2% y de los gastos generales del 5,6%. Asimismo, ha reducido los costes financieros netos en un 28,7%, hasta 42,8 millones, reflejando una quita de 17 millones consecuencia de la reestructuración de la deuda.

Por su parte, el resultado neto atribuible a la sociedad matriz se sitúa en 17,3 millones negativos (frente a unas pérdidas de 14,5 millones en el mismo periodo de 2012), debido principalmente al aumento de las provisiones por depreciación de activos, que han pasado de 8 millones en los nueve primeros meses del ejercicio pasado a 16,2 millones en septiembre de este año, y a la no activación, debido a un criterio de prudencia, de créditos fiscales por 5,8 millones frente a 7,2 millones activados en el mismo periodo de 2012.

El 27 de septiembre, tras el certificado de informe favorable del experto independiente, Realia ha formalizado el acuerdo definitivo de refinanciación de la deuda del negocio residencial, que reduce el importe del préstamo a 792 millones y amplía el plazo de amortización en 3 años, hasta el 30 de junio de 2016.

La empresa ha suscrito con 5 entidades la novación de 792 millones de deuda por 3 años. El crédito mantiene las mismas condiciones del anterior: Euribor más diferencial de 200 puntos básicos. El crédito novado prevé que los intereses equivalentes a 50 puntos del ‘spread’ se paguen en efectivo y los 150 puntos restantes se capitalicen como deuda PIK (‘payment in kind’).

Por otra parte, Realia ha pactado la salida de dos entidades financieras del Sindicato bancario y la consecuente reducción del crédito sindicado en 54 millones, el importe de sus préstamos, con una quita de 17 millones.

La reestructuración de la deuda va asociada a un Plan de Negocio que prevé una amortización mínima obligatoria en el periodo de 17,4 millones. Asimismo, se compromete a obtener fondos mediante los ingresos generados por el propio negocio y la incorporación de nuevos inversores, con el objetivo de acometer el pago en metálico de la deuda.

En el caso de la cantidad obtenida no cubra la amortización total del crédito, las entidades financieras podrían compensar el resto mediante la dación en pago de activos inmobiliarios.

Realia tiene una deuda bruta total de 2.328 millones y cuenta con tesorería y equivalentes por 146 millones. El 37% de la deuda total del Grupo vence en 2016 y el 56% en 2017 o ejercicios posteriores.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...