jueves, 6 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasRealia triplica pérdidas, proyecta...

Realia triplica pérdidas, proyecta un ERE y la refinanciación no llega

Madrid. Hace unas semanas, el presidente de Realia, Ignacio Bayón, aparentaba tranquilidad en las horas previas a la junta de accionistas, y daba por hecho que durante este mes de julio se cerraría el acuerdo de refinanciación por los 850 millones de euros. El mes está a punto de acabar, y del acuerdo no se sabe nada.

“Continúa avanzando en las negociaciones con varias entidades financieras con el fin de alcanzar un acuerdo de reestructuración de la deuda vinculada con el negocio promotor”, señalan en la nota enviada a la CNMV con los resultados del primer semestre. O sea, lo mismo que vienen diciendo desde hace un año, con lo que, como poco, se trata de una apreciación que hay que poner en entredicho. La nueva fecha clave, la del 30 de septiembre. Habrá que estar atentos a la vuelta del verano.

Lo que no se puede tapar por ningún lado son los desastrosos resultados cosechados entre enero y junio. Los 22 millones obtenidos por la venta de sendos activos de la filial SIIC París solo han servido para maquillar las pérdidas que, no obstante, triplican las cosechadas en el primer semestre de 2012. Ahora, se han elevado a 28,5 millones por los 9,5 millones de entonces. De no vender estos activos en París, las pérdidas hubieran superado los 50 millones de euros.

Con una deuda financiera que no se logra reducir ni a tiros, prácticamente inalterable en esos casi 2.200 millones de euros. Es lógico, teniendo en cuenta que los ingresos, incluso los procedentes de las rentas procedentes del alquiler de inmuebles, caen. Son apenas 100 millones los ingresados en el primer semestre de 2013.

Y qué decir de la actividad promotora. Se han entregado en el primer semestre 2013 un total de 52 viviendas por un importe de 6,6 millones de euros y se han vendido 67 por 9,2 millones: La minusvalía de la vivienda ha obligado a efectuar una nueva dotación, en este caso de 9,7 millones, en la cartera de producto. Sigue contando con una cartera de 885 viviendas (153 en curso y 732 terminadas) de las cuales 42 están vendidas pendientes de entregar y 843 a la venta.

Con este panorama, la empresa tantea la posibilidad de presentar su primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Ante la intención de la compañía de despedir a 30 empleados, el comité de empresa plantea entre ocho y diez bajas voluntarias, una reducción de sueldo del 15% para la plantilla y una bajada del 30% a la alta dirección.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...