martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasQuabit perdió 7,9 millones...

Quabit perdió 7,9 millones hasta marzo, un 16,6% menos que en 2012

Quabit Inmobiliaria perdió 7,9 millones de euros en el primer trimestre, el 16,6% menos que en el mismo periodo del año anterior gracias al menor peso de los gastos financieros por la reducción de la deuda a lo largo de 2012.

Según indicó la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocios se redujo un 99,9 % hasta 439.000 euros ya que en el primer trimestre de 2012 la compañía concentró un volumen significativo de ventas de activos a entidades financieras y el parón de la actividad a lo largo de este año.

De hecho, Quabit firmó el pasado abril una operación de venta de activos a una sociedad vinculada a una entidad financiera que ha supuesto una reducción de la deuda bancaria en un importe de 45,6 millones de euros.

Con esta operación, Quabit redujo su stock en un 32,4 % respecto al contabilizado a 31 de diciembre y el valor de su cartera de suelo en 5,5 millones. El resultado bruto de explotación (ebitda) multiplicó por seis su resultado negativo, que se situó en 1.729 millones.
A cierre de marzo, la cartera de suelo del grupo asciende a 2,3 millones de metros cuadrados, con un valor de 949 millones de euros, en tanto que el "stock" de viviendas se situó en 596 unidades.

En el resumen ejecutivo del primer trimestre del año 2013, Quabir asumen la caída en el volumen de actividad desarrollado por el cambio de la fiscalidad de la adquisición de vivienda, que pierde en el 2013 las ventajas en cuanto a la deducibilidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sufre un incremento en el IVA, una vez que deja de ser de aplicación el tipo superreducido; y la la irrupción en el mercado inmobiliario de la SAREB como nuevo agente que está arrancando su actividad ,una vez asimilados los activos que le han sido transmitidos, y que es un referente en cuanto al futuro comportamiento del mercado.

Estos elementos, unidos a las previsiones de la situación económica española, provocan, además, incertidumbres sobre cómo va a evolucionar la actividad en el sector en los próximos meses.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...