Madrid. El resultado neto del Grupo al cierre del ejercicio ha sido de -910 millones de euros, mientras que el resultado de explotación alcanzó los -709 millones de euros, tras realizar provisiones por 686 millones de euros.
Estas dotaciones extraordinarias en concepto de saneamiento de activos no suponen una salida de flujos de caja y explican gran parte de los 910 millones de euros de pérdida neta registrada por el Grupo al cierre del ejercicio 2012.
En un ejercicio tan complicado para la sociedad, en un entorno de caída generalizada de valores y ante el continuado deterioro de la situación del sector inmobiliario, el suelo de la compañía se ha depreciado sólo en un 28 por ciento, lo que pone de relieve la calidad del mismo. El 97 por ciento del suelo residencial está destinado a primera residencia y sólo un 5 por ciento del total de la cartera de suelo está calificado como rústico.
Las ventas alcanzaron los 136 millones de euros
La cifra total de negocio del Grupo al cierre del ejercicio ascendió a 136,163 millones de euros, de los cuales 18,4 millones de euros se corresponden con ingresos por rentas, 26 millones de euros con ingresos por actividad hotelera y los 91,8 restantes a la venta de promociones y suelo
De las ventas de promociones y suelo, 61,4 millones de euros se corresponden con la venta de viviendas y los 30,4 millones de euros restantes se corresponden con la venta de suelo residencial.
Activos inmobiliarios valorados en 2.852 millones de euros
El valor total de los activos del Grupo Reyal Urbis al cierre del ejercicio alcanzaba los 3.124 millones de euros. De esta cifra, 272 millones de euros son atribuibles al valor de la participación a precios de mercado en determinadas sociedades filiales y 2.852 millones de euros al valor de los activos inmobiliarios, determinado por Jones Lang Lasalle, valorador independiente de reconocido prestigio. De esta cifra, el 16 % (458 millones de euros) se corresponden con la actividad de alquiler en renta. Las rentas facturadas en el ejercicio 2012 ascendieron a 22 millones de euros.
Presentación concurso voluntario de acreedores
Reyal Urbis comunicó el pasado 19 de febrero a la CNMV que el Consejo de Administración había acordado presentar concurso voluntario de acreedores ante los juzgados competentes, tras no haber podido alcanzar un acuerdo de refinanciación con sus acreedores. La Compañía había presentado pre-concurso, acogiéndose al artículo 5bis de la Ley, el pasado 23 de octubre. El Juzgado que se encargará del concurso es el número 6 de Madrid.
La Empresa tiene una plantilla de 420 empleados, de los cuales 137 trabajan en la actividad inmobiliaria y 283 en la hotelera. Las principales entidades acreedoras de la Compañía son la SAREB, Banco Santander, RBS, el fondo Appaloosa (comprador de la deuda de Barclays), Banco Popular, FMS (“banco malo” alemán), Caixa Geral, EuroHypo, y BBVA.
Ni un solo cliente se ha visto afectado por la entrada en concurso de la Compañía, al no haber promociones en curso. El Grupo dispone en stock de más de 780 unidades sobre rasante de inmuebles terminados que comercializa con toda normalidad, y no ha iniciado nuevas promociones desde hace tres años.