viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

Acciona obtiene de enero a septiembre de 2012 un 63,7% menos de beneficios

Madrid. Acciona ha concluido los primeros nueve meses de 2012 con un beneficio neto de 114 millones de euros, lo que supone un 63,7% menos que en el mismo periodo del año anterior, por la ausencia de extraordinarios. Las ventas del grupo se han situado en 5.165 millones de euros, un 7,7% más, debido principalmente a la positiva evolución de la filial de Energía y al aumento de ingresos de la de Agua, que han compensado la caída de ingresos de la división de Infraestructuras (-3,9%) e Inmobiliaria (-39,5%).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha sido de 1.040 millones de euros, lo que representa un 11,4% más. El incremento del Ebitda se debe fundamentalmente a la división de Energía, por la contribución durante el periodo de los 209 MW instalados en los últimos doce meses y por el mayor factor de carga eólico nacional e internacional.

El resultado neto de explotación (EBIT) disminuyó un 26,4%, situándose en 509 millones de euros, mientras que el Beneficio Antes de Impuestos (BAI), cayó el 56,7% hasta 170 millones de euros. Sin tener en cuenta las plusvalías obtenidas en los nueves primeros meses de 2011 por la venta de dos concesiones en Chile y el negocio de aparcamientos, el BAI habría crecido el 49,4%.
La inversión neta ordinaria en los nueve primeros meses del año ha sido de 588 millones de euros (-33%), de los cuáles el 60% se destinaron fuera de España. Las principales partidas corresponden al crecimiento orgánico de las actividades de Acciona Energía y 259 millones destinados a Infraestructuras (principalmente en concesiones). La deuda financiera neta ascendía al cierre del periodo a 7.689 millones de euros.

Principales negocios

La cifra de negocios de Acciona Energía ha aumentado un 35%, situándose en 1.590 millones de euros, gracias al incremento de la capacidad total instalada en los últimos doce meses (+2,6%) y el mayor factor de carga eólico tanto nacional como internacional. Dichos efectos compensaron la menor hidraulicidad así como la bajada del precio del pool en un 2,1%. El Ebitda de Energía aumentó un 20,2% hasta alcanzar 820 millones de euros.

Durante los nueve primeros meses de 2012, Acciona Energía ha instalado 182 MW atribuibles: 132 MW eólicos (53 MW en España, 64 MW en Italia y 15 MW en Croacia) y 50 MW termosolares (en España). A septiembre de 2012 la capacidad total instalada ascendía a 8.394 MW, de los cuales 2.472 MW eran internacionales.

Acciona Infraestructuras redujo su cifra de negocios un 3,9% hasta situarse en 2.415 millones de euros, con un Ebitda de 123 millones de euros, el 16,1% menos que los nueve primeros meses de 2011. A 30 de septiembre de 2012 la cartera de obra ascendía a 7.248  millones de euros, lo que supone un aumento del 4% respecto al 30 de septiembre de 2011. La cartera internacional representa ya el 51% de la cartera total.

El negocio de Agua mostró un comportamiento positivo, con una subida en las ventas del 18,2% hasta los 342 millones de euros y un incremento del Ebitda del 13,8% hasta los 26 millones de euros. La cartera de Agua a 30 de septiembre de 2012 ascendía a 4.758 millones de euros, de los que el 36% corresponde al mercado internacional.

Durante los nueve primeros meses del año las ventas de Acciona Servicios Logísticos y de Transporte se mantuvieron prácticamente planas en 560 millones de euros. El Ebitda alcanzó 30 millones de euros, un 10% más que en el mismo periodo de 2011.

Dentro del área de Otros Negocios y Financieros, la gestora de fondos Bestinver alcanza un total de 5.555 millones de euros bajo gestión a 30 de septiembre de 2012 un 9% más que a septiembre de 2011.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...