Madrid. La inmobiliaria Martinsa-Fadesa ha reconocido, en respuesta a un requerimiento de información adicional por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que tiene un desfase de tesorería de 15 millones de euros, seis menos que la existente al cierre del primer semestre. No obstante, se trata de una cantidad contemplada dentro del Plan de Viabilidad enmarcado dentro del plan de pagos del convenio concursal, que contemplaba un desfase máximo, a finales de 2012, de 61 millones de euros.
En respuesta al requerimiento de la CNMV sobre el estado en que se encuentran las negociaciones con las entidades financieras, de cara a obtener financiación adicional que compense ese desequilibrio de tesorería estimado, así como las operaciones comerciales con generación de tesorería adicionales a las incluidas en el ‘cash-flow’ descritas en el párrafo anterior, la compañía presidida por Fernando Martín señala que “la sociedad continúa con su actividad, dentro de las dificultades derivadas de la actual situación económica general, crisis financiera y especialmente del sector inmobiliario”.
Y, en este sentido, añade el comunicado, “se están explorando todas las alternativas que el mercado proporciona, tanto de ventas de activos en España, como de importantes operaciones comerciales o corporativas de activos situados en el extranjero, así como ventas a entidades financieras de activos contemplados en el Convenio de Acreedores como herramienta de obtención de liquidez y la obtención de líneas de liquidez puntuales”.
La CNMV también se ha interesado por los estados contables del grupo al haberse dictado sentencia aprobatoria del Convenio de Acreedores (11 de marzo de 2011), con anterioridad a los estados financieros intermedios a 30 de junio de 2011). Sobre este tema, la compañía señala que “una vez se evaluaron las nuevas condiciones de la deuda concursal y se concluyó que eran sustancialmente diferentes a las originales, no se registró en la información comparativa del primer semestre de 2011 de la cuenta de resultados intermedia consolidada con el objetivo de hacer comparable dicha cuenta de resultados con la del primer semestre de 2012 sin el efecto excepcional anteriormente comentado”.
Considerando este efecto, la cuenta de Pérdidas y Ganancias del primer semestre de 2011 se vería afectada en un incremento de los ingresos y los gastos financieros de 200,28 y de 24,89 millones de euros, respectivamente, que reducirían la pérdida del resultado neto atribuible a la Sociedad Dominante del primer semestre de 2011 en 175,38 millones.