Madrid. Metrovacesa alcanzó un Ebitda (beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) antes de revalorización de activos de 60,7 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 1,3 por ciento, en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Este aumento es consecuencia, por un parte, del aumento del 4,6 por ciento en los ingresos por alquiler y por otra, de la reducción de un 22 por ciento en los gastos de estructura de la Compañía durante los seis primeros meses del año, como consecuencia de la política de mayor eficiencia llevada a cabo por el grupo inmobiliario.
La compañía obtuvo unos ingresos de 113,3 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una reducción del 18,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso es debido, principalmente, a la caída de los ingresos provenientes del Área de Promoción como consecuencia de la fuerte reducción del stock de viviendas en venta y a la menor venta de suelos realizada en lo que llevamos de año.
El margen bruto de Metrovacesa en el primer semestre del año se redujo en un 3,9% por ciento respecto a los obtenidos en el mismo período de 2011, hasta alcanzar los 73,7 millones de euros.
El resultado neto del grupo se cifró en una pérdida de 151,3 millones de euros consecuencia, por un lado, de la actualización del valor de la cartera de activos realizada en junio -que se supuso una reducción de 85,7 millones de euros en el valor de activos de la compañía- y a una dotación de provisión por depreciación de existencias del grupo de 39,7 millones de euros, y por otro, al impacto de la liquidación de las coberturas asociadas a la financiación sindicada.
Metrovacesa cobró en el pasado mes de abril un dividendo de 74 millones de euros de su participada francesa Gecina, a cargo de los resultados del ejercicio 2011.
Durante el primer semestre del año, Metrovacesa realizó nuevas valoraciones de la cartera de activos, por expertos independientes, que cifraron en 7.323,6 millones de euros, el valor de dichos activos, es decir, un 3,5 por ciento menos que en diciembre del pasado año.
Mejora en el Negocio Patrimonial
Las líneas de alquiler y servicios que representan el 77,5 por ciento de los ingresos totales de la compañía tuvieron un buen comportamiento en primer semestre de año. En concreto, los ingresos por alquiler en la Empresa, durante este período alcanzaron los 85,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,6 por ciento respecto a los obtenidos en los seis primeros meses del ejercicio anterior. Este aumento se debió, principalmente, a la puesta en explotación del Centro Comercial Arenas de Barcelona y al incremento de la renta variable procedente del segmento de hoteles, consecuencia del aumento en la actividad turística en las zonas en las que Metrovacesa tiene sus activos.
El margen bruto de alquiler la Compañía ascendió a 75 millones de euros, lo que representa el 87,9 por ciento sobre ingresos y supone un aumento del 2,7 por ciento respecto al mismo período del año anterior. Por su parte, la tasa de ocupación media de los activos de patrimonio en los seis primeros meses del año, quedó fijada en el 90,5 por ciento.
Por último, los ingresos acumulados por ventas de viviendas durante el primer semestre ascendieron a 14,3 millones de euros, frente a los 18,9 millones del mismo período del año pasado. Esta caída en las ventas es consecuencia del menor stock de viviendas que posee la Compañía y que a 30 de junio de este año se cifraba en 245 unidades, e incluye 20 viviendas nuevas como resultado del traspaso de obra paralizada a una obra en curso en Barcelona, En conjunto, durante los seis primeros meses del año Metrovacesa ha vendido un total de 59 viviendas.
