Madrid. El grupo Martinsa Fadesa acumuló 38 millones de pérdidas entre enero y marzo de 2012, lo que representa un incremento del 16% respecto a los 33 millones perdidos en el mismo periodo de 2011. Alcanzó a 31 de marzo de 2012 una facturación en el área inmobiliaria de 29 millones de euros frente a los 21 del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 41%. El grupo ha vendido un total de 147 unidades sobre plano en el primer trimestre del año 2012, de estas la mayoría han procedido del área internacional. Estas ventas se han producido en Polonia (47%), Francia (23%) y Marruecos (30%).
Asimismo, en este periodo se han entregado un total de 152 unidades (un 115% más que en el mismo periodo del año anterior), de las que el 28% corresponden a España y el 72% al área internacional. Adicionalmente se han realizado otras operaciones por 23 millones de euros que corresponden a ejecuciones hipotecarias que, por aplicación de la normativa contable, no se registran como ingresos.
El margen bruto en el primer trimestre 2012, es negativo por importe negativo de 2,6 millones de euros. Los gastos de explotación han disminuido un 44% respecto al mismo periodo de 2011. Como consecuencia de dicha reducción, el EBITDA de la Compañía mejora un 20% hasta los -9 millones de euros, frente a -11 millones de euros en el mismo periodo de 2011.
Durante el primer trimestre de 2012 se han registrado amortizaciones y provisiones por deterioro de activos por importe de 1,5 millones de euros, frente a los 0,4 millones de euros registrados un año antes. Adicionalmente, se han registrado 26,3 millones de euros correspondientes a los gastos financieros devengados por la deuda concursal.
El pasivo y patrimonio contable de Martinsa Fadesa se sitúa en 4.222 millones de euros, que representan una disminución de 11 millones de euros con respecto a los 4.233 millones de euros de diciembre de 2011.
El valor de mercado de los activos inmobiliarios del Grupo Fadesa a 31 de diciembre de 2011, según la valoración realizada por TECNITASA, VALMESA y THIRSA asciende a 4.220 millones de euros. El cálculo utilizado en los métodos de valoración empleados, se ha realizado conforme al desarrollo que de éstos se hace en la Orden Ministerial ECO/805/2003, de la que no se han tenido en cuenta el resto de requerimientos, criterios o disposiciones de la misma, dado que la finalidad de la valoración no lo exige por no estar sujeto a la citada Orden.